Article Published

Article_archdiocese-of-miami-vocations-schools-sixth-graders-focus-11-god-is-calling_S

archdiocese-of-miami-vocations-schools-sixth-graders-focus-11-god-is-calling

Feature News | Tuesday, June 06, 2023

Focus 11: Dios llama

Encuentro vocacional para alumnos del sexto grado educa sobre el discernimiento y suscita conversaciones

English Spanish
El Obispo Enrique Delgado responde a las preguntas de los estudiantes durante una sesión de preguntas y respuestas después de su discurso de apertura de Focus 11, un encuentro vocacional para estudiantes de sexto grado, celebrado en el Seminario St. John Vianney en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC

El Obispo Enrique Delgado responde a las preguntas de los estudiantes durante una sesión de preguntas y respuestas después de su discurso de apertura de Focus 11, un encuentro vocacional para estudiantes de sexto grado, celebrado en el Seminario St. John Vianney en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.

MIAMI | Los estudiantes de sexto grado bajaron por el pasillo hacia la capilla de St. Raphael, en el Seminario St. John Vianney, y un hermano religioso y tres seminaristas les dieron la bienvenida.
De esa manera se recibió a los estudiantes de 13 escuelas católicas del condado de Miami-Dade el 22 de mayo de 2023, en la primera de las tres concentraciones vocacionales de Focus 11 realizadas esa semana.

Focus 11 se originó en la Arquidiócesis de Detroit a finales de la década de 1980, para motivar a los niños de 11 años a discernir cuál es la voluntad de Dios para ellos, y considerar las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa.

“Se llama Focus 11 porque alrededor de los 11 años, los padres y los profesores empiezan a preguntar a los niños: ‘¿Qué quieres hacer cuando seas mayor?’. Focus 11 quiere mostrar que servir a Dios como sacerdote, religioso o religiosa es también una opción válida”, dijo el P. Matthew Gómez, director de vocaciones de la Arquidiócesis de Miami y organizador del evento de tres días. “Es una manera en la que podemos crear una cultura vocacional dentro de nuestras escuelas arquidiocesanas y la Arquidiócesis en su conjunto”.

El P. Gómez dijo que estaba particularmente emocionado este año porque el último Focus 11 presencial se había realizado en 2019, debido a la pandemia.

Los colegios participantes el 22 de mayo fueron Blessed Trinity, Good Shepherd, Mother of Christ, Holy Rosary St. Richard, Our Lady of the Lakes, St. Agatha, St. Brendan, St. Hugh, St. John Neumann, St. Louis, St. Theresa, St. Timothy, y Sts. Peter and Paul. Otra concentración de Focus 11 tuvo lugar el 23 de mayo en el seminario para el resto de las escuelas católicas del condado de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para las escuelas de Broward. La única escuela que no participó fue la escuela de la basílica de St. Mary Star of the Sea, debido a su ubicación en Key West.

El día comenzó a las 9 a.m. con la Misa. El P. Gómez presidió la celebración junto con el P. Bryan García, vicerrector y decano de seminaristas en el seminario de St. John Vianney; el P. Nicholas Toledo, de la parroquia de St. John Neumann, en Kendall, y el P. Luis Flores, de la parroquia de Sts. Peter and Paul, en Miami.

Después de la Misa, el Obispo Auxiliar Enrique Delgado pronunció el discurso principal, en el que contó su propia historia vocacional y la importancia de discernir la voluntad de Dios.

El Obispo Delgado dijo que se sintió llamado al sacerdocio, pero decidió estudiar ingeniería. Sin embargo, el llamado persistió, hasta que finalmente una religiosa lo motivó a iniciar el discernimiento. El Obispo Delgado viajó desde su Perú natal al Seminario St. John Vianney, y el resto es historia. Ahora podía hablar de vocaciones en su alma mater como obispo.

“Las vocaciones son el modo en que nos relacionamos con Dios y entre nosotros. Nos llevan a la santidad”, declaró el obispo.

“No les voy a decir que todo el mundo debe ser un sacerdote o una monja”, añadió, pero recalcó que seguir la propia vocación es lo que conduce a la felicidad.

Una estudiante le hace una pregunta al Obispo Enrique Delgado durante una sesión de preguntas y respuestas después de su discurso de apertura de Focus 11, un encuentro vocacional para estudiantes de sexto grado, celebrado en el Seminario St. John Vianney en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC

Una estudiante le hace una pregunta al Obispo Enrique Delgado durante una sesión de preguntas y respuestas después de su discurso de apertura de Focus 11, un encuentro vocacional para estudiantes de sexto grado, celebrado en el Seminario St. John Vianney en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.

Cuando el Obispo Delgado dio paso a las preguntas, los estudiantes se interesaron por todo: desde la capa (muceta) y el “gorro” (solideo) del obispo, hasta por qué las mujeres no pueden ser sacerdotes.

Tras la presentación del Obispo Delgado, los colegios se dividieron en grupos para asistir a las sesiones de trabajo.

En la sala comunitaria, los alumnos escucharon los testimonios del Hno. Íñigo Johnpaul, de los Siervos de los Corazones Traspasados de Jesús y María; del seminarista George Castañeda; y del P. Toledo.

El Hno. Íñigo habló del papel único de los religiosos. Cuando preguntó a los alumnos si alguna vez habían conocido la vocación de los hermanos religiosos, unos pocos levantaron la mano.

“La diferencia entre un hermano y un sacerdote, principalmente, es la misión que realizamos”, explicó. “Nosotros, como hermanos, servimos al ayudar a los pobres y a los inmigrantes, enseñamos en las escuelas, asistimos a los jóvenes, planificamos retiros, damos charlas. Hacemos muchas cosas para que los demás encuentren el amor de Jesús”.

Utilizó un ejemplo para describir el discernimiento.

“Digamos que estás en la clase de matemáticas, y tienes un problema muy difícil. ¿A quién le pides ayuda? Al profesor, ¿verdad? O tal vez a quien más sabe de matemáticas (ese no sería yo, desde luego que no)”, añadió, entre las risas de los alumnos. “Le preguntas a la persona que conoce la respuesta a la pregunta. ¿A quién tenemos que hacer esas preguntas importantes en la vida? A Dios, ¿verdad? Porque Él conoce las respuestas a esas preguntas”.

En otra sesión, que tuvo lugar en el comedor, los alumnos aprendieron sobre la vocación de las religiosas. Las Siervas de los Corazones Traspasados, las Hnas. María José Socias y Victoria Dedek, y las postulantes Julynei Uricari y Allison Welps, colaboraron para hablar sobre el tema. Las religiosas hablaron sobre las etapas de discernimiento, desde la de postulante a novicia, y a la hermana profesa. La Hna. María José también compartió su testimonio.

“Si Jesús me lo pidiera otra vez, lo haría todo de nuevo”, afirmó. “Tengo la vida más plena que nadie puede tener”.

Después de haber escuchado a otros hablar sobre las vocaciones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de comunicarse con la persona más importante, como señalaron el diácono Piotr Sawicki y el P. Gómez: Jesús, en la adoración eucarística. Los diáconos Sawicki, Milton Martínez, John Buonacore y David Zallocco, que serán ordenados sacerdotes el próximo año, dirigieron la adoración y la bendición.

“Al terminar el día, espero que los muchachos regresen a sus hogares con un mayor aprecio por el llamado de Dios en sus vidas a ser santos, y un mayor aprecio por el sacerdocio y la vida religiosa”, manifestó el P. Gómez. “Espero que se hayan dado cuenta de que aquella religiosa, aquel religioso, o mi párroco, un día fueron niños como yo, y Dios les llamó. De igual manera, quizás me pueda llamar a mí”.

“No sabemos quién será sacerdote, diácono, religioso, religiosa, o un maravilloso esposo y padre, o esposa y madre”, añadió el P. Gómez, “¡pero hemos sembrado la semilla de que Dios les llama a algo grande!”.

Alumnos de la escuela católica Mother of Christ se ponen de pie y saludan, al comienzo de Focus 11, una reunión sobre vocaciones para estudiantes de sexto grado, que tuvo lugar en el Seminario St. John Vianney, en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC

Alumnos de la escuela católica Mother of Christ se ponen de pie y saludan, al comienzo de Focus 11, una reunión sobre vocaciones para estudiantes de sexto grado, que tuvo lugar en el Seminario St. John Vianney, en Miami, el 22 de mayo de 2023. Hubo otras dos reuniones de Focus 11, el 23 de mayo en St. John Vianney, nuevamente para estudiantes de Miami-Dade, y el 25 de mayo en St. Gregory, en Plantation, para estudiantes de Broward.


Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply