Article Published

Article_adom-el-arte-de-acercarse-a-dios-entre-cristales-y-oraciones_S

adom-el-arte-de-acercarse-a-dios-entre-cristales-y-oraciones

Feature News | Tuesday, November 25, 2025

El arte de acercarse a Dios entre cristales y oraciones

El taller de Arte Sacro de la parroquia Our Lady of Guadalupe enseña a orar y crear

Fatallah Kadid, participante del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe en Doral, trabaja en su creación en octubre de 2025.

Fotógrafo: MARIA BIORD | LVC

Fatallah Kadid, participante del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe en Doral, trabaja en su creación en octubre de 2025.

MIAMI | “Somos pequeñas piezas que el Señor se encarga de ir moldeando”, afirmó con serenidad Zuleyma Kadid mientras colocaba otra pieza en su propio mosaico de la Sagrada Familia.

Kadid es una de los cincuenta participantes del sexto Taller de Arte Sacro en técnica de mosaico, que se imparte en la parroquia Our Lady of Guadalupe y es dirigido por el P. Alexander Narváez, vicario parroquial de la parroquia en Doral.

La idea surgió en 2022, cuando el sacerdote jesuita llegó a la parroquia con el deseo de transmitir la espiritualidad ignaciana de una manera distinta; por eso pensó en el arte como el medio para lograrlo. “No se trata de un curso de historia del arte, sino de un espacio parar orar, donde la creación y la vida espiritual se encuentren y se fortalezcan mutuamente”, dijo el P. Narváez.

Este sacerdote reconoció que su aprecio por la creación artística es algo “innato”, que se consolidó cuando colaboraba en la restauración del patrimonio artístico de la iglesia colonial de San Ignacio de Bogotá, en su Colombia natal.

El P. Narváez explicó que se imparten al año tres talleres de Arte Sacro, de 12 semanas de duración, “coincidiendo con el año litúrgico, lo que permite que el diseño de las piezas varíe según el momento: Adviento, Navidad y Cuaresma”.

El P.  Alexander Narváez, quien imparte el taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, le da indicaciones en la técnica de mosaico a Carolina Angola, una participante del taller, en una clase en octubre de 2025.

Fotógrafo: MARIA BIORD | LVC

El P. Alexander Narváez, quien imparte el taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, le da indicaciones en la técnica de mosaico a Carolina Angola, una participante del taller, en una clase en octubre de 2025.

Durante cada sesión, de dos horas, “los participantes aprenden a cortar las teselas, pegarlas, crear contrastes y movimientos para que la pieza luzca estéticamente bien. A la vez, incorporan reglas de discernimiento, conocimientos sobre la vida de San Ignacio de Loyola, la espiritualidad ignaciana y los pasos de la oración”, dijo el sacerdote.

Una de las características distintivas del taller, es “que todo se hace en absoluto silencio”. Porque así “es como nosotros escuchamos lo que Dios nos dice”, dijo el P. Narváez, y explicó que, conforme a la espiritualidad ignaciana, esto consiste en encontrar a Dios en todas las cosas y vivir la fe de manera activa y consciente.

“Lo que buscamos es que la imagen invite a la reflexión, a la contemplación y transforme la experiencia en oración”, dijo el sacerdote y agregó que a través del arte los participantes “pueden contemplar, como cuando miran el rostro del sufrimiento de la Virgen María que sostiene al Señor, y conectarse con quienes atraviesan problemas y dificultades”.

En este taller, se está trabajando en imágenes de Navidad. Los participantes van colocando las piezas y se encuentran con imágenes llenas de alegría, como el nacimiento del niño Jesús.

En los talleres han participado más de 250 personas, hombres y mujeres, adultos y jóvenes de diferentes parroquias; entre ellos ha habido artistas, maestros, profesores de arte, artesanos y “personas que nunca habían tenido contacto con las artes”, indicó el P. Narváez. Los resultados se muestran en una gran gala al finalizar el curso y la conclusión es siempre la misma: “el arte sacro es una manera de orar”, dijo el sacerdote.

 

Durante 12 semanas los participantes del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, en Doral, transforman cristales en arte cargado de significado.

Fotógrafo: MARIA BIORD | LVC

Durante 12 semanas los participantes del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, en Doral, transforman cristales en arte cargado de significado.

DIOS LE HABLA A CADA UNO

Concentrada en buscar las piezas para su imagen, María Herrera, una alegre dominicana, dijo estar aprendiendo a guardar silencio e interpretar lo que Dios le va diciendo. “No hay casualidades, sino diosidencias”, dijo Herrera.

Contemplando la imagen que estaba trabajando, explicó que se ha encontrado a sí misma en María y el Niño Jesús. “La imagen me ha hecho reflexionar sobre la crianza de mis hijos e interpretar el amor y la ternura de madre que todo lo entrega”, dijo.

“He aprendido a orar a través del arte”, dijo José Dulcey, mientras mostraba la imagen que estaba creando. “Discernir cada color, cada tonalidad y cada figura se logra orando, para que el Espíritu Santo me ilumine y guíe”, indicó.

Razek Ajam, participante del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, dijo que el taller es “el arte de orar con colores”, durante una clase en octubre de 2025.

Fotógrafo: MARIA BIORD | LVC

Razek Ajam, participante del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe, dijo que el taller es “el arte de orar con colores”, durante una clase en octubre de 2025.

Dulcey dijo que cada vez que pega un cristal siente “una emoción muy grande, porque no solo es el arte, sino es la conexión con la parte espiritual y religiosa. La oración me da la paz y tranquilidad de saber que cada vidriecito que pongo es producto de la inspiración en Jesús y María”.

Jason Corteguera buscaba minuciosamente cristales que pudiera acoplar con la obra que desarrolla. Apenas interrumpió su labor para decir que es un taller que lo llena de paz y “que disfruta mucho”. A su lado, su esposa, Antonia, piqueta en mano, cortaba las piezas para dar vida a su creación.

Jeannette Colón decidió participar en el taller porque “recibió un llamado muy especial”. Esta boricua comentó que suele rezar el rosario cuando hace arreglos florales y que esa práctica “me ha servido en este curso”.

Dios le regaló la oportunidad de realizar la “Sagrada Familia” que tanto anhelaba. A medida que avanza en su obra, siente que “el Señor nos va formando lentamente en su amor, bondad y misericordia, y aunque nos rompamos, Él recoge esos pedacitos y nos recompone como lo soñó desde el principio”, indicó Colón.

Razek Ajam le pide al Espíritu Santo que lo guíe mientras su obra toma forma. Busca cada color con atención y prueba minuciosamente hasta lograr la pieza deseada. “Para que la Virgen quede muy bonita”, expresó Ajam con una sonrisa.

“Al fin conseguí un espacio para realizar el taller”, dijo Mariale Longobardi, apenas sin levantar la vista de su obra. “Mientras vas pegando cristales, oras, y entre alabanzas las imágenes cobran vida”, dijo. Se siente complacida con sus avances. Al principio le resultó más difícil adaptarse, pero, con la orientación del P. Narváez, logró encontrar las piezas adecuadas. “Es Dios quien te va guiando para encontrar lo que necesitas en cada momento”, finalizó.

MÁS INFORMACIÓN

Si desea saber más sobre los próximos Talleres de Arte Sacro en técnica mosaico, en la parroquia Our Lady of Guadalupe, en Doral, puede llamar a la parroquia al 305-593-6123 o enviar un correo electrónico a: [email protected].
Los participantes del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe trabajan con un fondo de música sacra y un ambiente de oración durante una clase en octubre de 2025.

Fotógrafo: MARIA BIORD | LVC

Los participantes del taller de Arte Sacro en la parroquia Our Lady of Guadalupe trabajan con un fondo de música sacra y un ambiente de oración durante una clase en octubre de 2025.

Add your comments

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply