Article Published

Article_archdiocese-of-miami-la-doctrina-social-catolica-es-lo-que-es-bueno-para-todos_S

archdiocese-of-miami-la-doctrina-social-catolica-es-lo-que-es-bueno-para-todos

Feature News | Thursday, June 27, 2024

La Doctrina Social Católica es lo que es bueno para todos

Los Caballeros Católicos organizan la octava Semana Social Católica de Miami

MIAMI | Cada dos años, en la Arquidiócesis de Miami se realiza la Semana Social Católica con la finalidad de divulgar, de forma efectiva, la Doctrina Social de la Iglesia.

Es importante que se conozca y que se hable de la Doctrina Social de la Iglesia porque con su aparición por primera vez en la encíclica Rerum Novarum (“De las cosas nuevas”) del Papa León XIII, en1891, después de 19 siglos, “la Iglesia entra de lleno en el mundo que la rodeaba, en la sociedad, en la vida política, social y cultural que la rodeaba”, dijo Santiago Cárdenas, miembro de la Asociación de los Caballeros Católicos y uno de los organizadores de la Octava Semana Social Católica de Miami.

Fotógrafo:

Hasta ese entonces, la Iglesia miraba solamente al Evangelio. Con la Rerum Novarum surge con mucha fuerza el magisterio. “Ya no es solo la Biblia y la Palabra”, indicó Cárdenas.

La Iglesia ya no podía estar callada ante los problemas sociales que sucedían en Europa después de las dos revoluciones industriales de los siglos XVIII y XIX. La Iglesia “entró al mundo para decir que los excesos del liberalismo, conocido también como capitalismo, eran condenables”, explicó Cárdenas.

En esa encíclica, la Iglesia también habló de las múltiples filosofías socialistas que en el siglo XIX inundaron Europa, y el riesgo que significaban, y que al fin llegó a Rusia en 1917.

Los planteamientos de la Doctrina Social de la Iglesia son muy diferentes a la corriente marxista que también condenaba los excesos del capitalismo. La Doctrina Social Católica toca temas diferentes, como el bien común y la justicia social, que no se había oído hasta ese momento, y es la Iglesia la institución que la plantea.

“La justicia social es un término cien por ciento católico”, señaló Cárdenas. A mitad del siglo XIX, el sacerdote Luigi Taparelli, miembro de la Compañía de Jesús, acuñó el término, que se ha expandido por todo el mundo. Se define básicamente en lo que es bueno para todo el mundo.

La Justicia Social también incluye la Evangelización, de la que habló mucho San Juan Pablo II. “Es precisamente llevar el Evangelio a todas las capas de la sociedad, restaurar las cosas en Cristo”, dijo Cárdenas, y eso es el eje de las otras encíclicas que hablan de la Doctrina Social de la Iglesia, como la Quadragesimo Anno, del Papa Pío XI, publicada en 1931, en la que se incorpora plenamente a la Doctrina Social de la Iglesia Católica.

En Quadragesimo Anno, se señala que la justicia social es un límite al que debe sujetarse la distribución de la riqueza en una sociedad, de modo tal que se reduzca la diferencia entre los ricos y los necesitados.

Existe una confusión de mezclar lo que es la enseñanza católica de la Doctrina Social con el socialismo o comunismo. “Pero no tiene nada que ver, es lo contrario”, dijo Cárdenas. La Iglesia en general no habla de este tema, que es “el tesoro mejor guardado de la Iglesia”, agregó. Señaló también que “se debería incorporar al magisterio de la Iglesia”, porque “hay mucha ignorancia también, una apatía, de parte de los laicos, de considerarlo como algo tabú y que no les interesa”.

Las semanas Sociales se empezaron a realizar en Miami cada dos años desde el año 2010, promovidas por los Caballeros Católicos siguiendo la obra de su fundador, el abogado Valentín Arenas, quien inició las Semanas Sociales en Cuba en 1938.

Para el año 1959, había alrededor de 10 mil Caballeros en toda la Isla y más de 100 uniones. Con la llegada al poder del régimen castrista, tanto Arenas como las Asociaciones de Caballeros salieron al exilio.

Arenas se exilió en Venezuela; luego, cuando vino a Miami, restableció los Caballeros Católicos.

Actualmente, los Caballeros Católicos son de diferentes nacionalidades. Su carisma es principalmente la divulgación de la obra social de la Iglesia.

La Octava Semana Social Católica de Miami se realizó del 5 al 12 de mayo en diferentes parroquias arquidiocesanas. El tema de este año fue la Justicia Social y las Semanas Católicas y se realizaron seis conferencias.

En la sede de los Cursillos de Cristiandad, en Miami, se habló sobre la historia de Los Caballeros Católicos y la justicia social. Este año se divulgó el tema también por Radio Mambí y por Radio Paz, durante el programa La voz de los Caballeros Católicos, que sale al aire los sábados al medio día. También recibieron el apoyo de los Padres Piaristas de la parroquia St. John the Apostle, en Hialeah.

La próxima Semana Social Católica de Miami se realizará el 2026, el año del centenario de la Asociación de los Caballeros Católicos.

Add your comments

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply