Article Published

Article_archdiocese-of-miami-st-thomas-u-rise-up-high-schools-melendrez-burritos-hip-hop-evangelization_S

archdiocese-of-miami-st-thomas-u-rise-up-high-schools-melendrez-burritos-hip-hop-evangelization

Feature News | Sunday, October 15, 2023

Burritos, hip hop y evangelización

El evento 'Rise Up' anima a los estudiantes a la conversión y a ser 'discípulos misioneros'

English Spanish

Joe Melendrez, un orador y artista católico, habla en el evento Rise Up para estudiantes de secundaria católicos en el Centro de la Familia Fernández de la Universidad St. Thomas, el 5 de octubre de 2023.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC

Joe Melendrez, un orador y artista católico, habla en el evento Rise Up para estudiantes de secundaria católicos en el Centro de la Familia Fernández de la Universidad St. Thomas, el 5 de octubre de 2023.

MIAMI GARDENS | Durante la mayor parte de su niñez, Joe Melendrez fue un "católico por tradición". Una canción sobre Jesús titulada "Best Friend" (Mejor Amigo), del artista de hip hop Puff Daddy, y un retiro en la secundaria, inspiraron a Melendrez a profundizar en su fe católica. En la actualidad, Melendrez es artista discográfico y conferenciante internacional. Se presentó en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, y ofreció un concierto y un discurso de apertura en "Rise Up for a Revival" (¡Levántate para un Avivamiento!), en el recinto de la universidad de St. Thomas (STU), donde se reunieron casi 300 estudiantes de 12 escuelas secundarias arquidiocesanas el 5 de octubre de 2023.

En "Rise Up", además de descubrir que hasta un burrito puede ser un medio de evangelización, los estudiantes aprendieron sobre la importancia del Avivamiento Eucarístico Nacional, que culminará con una concentración en Indianápolis en julio de 2024; saltaron al ritmo de la música en vivo de Melendrez; asistieron a la Misa celebrada por el Arzobispo Thomas Wenski; y le cantaron "Cumpleaños Feliz" a la Arquidiócesis de Miami, que celebraría su 65o aniversario dos días después, en la Fiesta del Santo Rosario.

Sobre aquel burrito, en su presentación titulada "Chosen" (Elegido), Melendrez compartió una divertida historia sobre cómo ganó un concurso de ensayos sobre los burritos de Chipotle cuando estaba en la universidad. Eso le dio la oportunidad de obsequiar burritos a sus compañeros estudiantes y compartir su fe católica con ellos.

Mientras intentaba escribir una canción de rap para acompañar su ensayo, Melendrez oró para pedir inspiración. Recibió la respuesta en forma de un burrito de Chipotle que su madre había encargado para cenar.

"Le di el primer bocado, y tomé una libreta y un bolígrafo porque recuperé mis rimas", contó Melendrez.

Estudiantes de escuelas secundarias arquidiocesanas se mueven al ritmo del orador y artista católico Joe Melendrez durante "Rise Up for a Revival!" en la Universidad St. Thomas, el 5 de octubre de 2023.

Fotógrafo: COURTESY

Estudiantes de escuelas secundarias arquidiocesanas se mueven al ritmo del orador y artista católico Joe Melendrez durante "Rise Up for a Revival!" en la Universidad St. Thomas, el 5 de octubre de 2023.

"Si no creían en Dios, espero que ahora lo hagan, porque Dios alimentó a los cinco mil y me dio $10,000 en Chipotle gratis", señaló. "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Esos burritos eran mi responsabilidad. Tenía que compartir aquellos burritos con otras personas y llevarlas a Jesús. Así que, llevaba a dos personas cada día, y hablábamos sobre nuestra fe, relaciones, aspiraciones y sueños, y fue como un retiro en Chipotle".

El objetivo de "Rise Up" fue "mostrar [a los estudiantes] que pueden ser líderes en la fe", explicó Dylan Francisco, estudiante del último año en la universidad de St. Thomas, donde se especializa en administración deportiva, y quien ofreció un testimonio sobre la Jornada Mundial de la Juventud, en Lisboa.

El P. Rafael Capó, vicepresidente de Misión y Pastoral de STU, e Iván Díaz, director de la Pastoral Universitaria de STU, fueron dos de los principales organizadores del evento. También participaron Jim Rigg, superintendente de las Escuelas Católicas, y Stephen Colella, secretario de Vida Parroquial y Evangelización.

Díaz dijo que la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa le inspiró a él y al P. Capó a crear el evento para animar a los estudiantes de secundaria "a ser discípulos misioneros".

El P. Capó señaló que imaginaron al grupo de peregrinos de la universidad de St. Thomas regresando a la Arquidiócesis de Miami "para llevar [la Jornada Mundial de la Juventud] a los estudiantes de secundaria", como parte de la celebración de los 65 años de la Arquidiócesis.

"El tema es una combinación del lema de la Jornada Mundial de la Juventud ('María se levantó y partió sin demora'), y el Avivamiento Eucarístico", añadió Díaz.

Rodeado de estudiantes que representan las diferentes escuelas secundarias de la Arquidiócesis, el Arzobispo Thomas Wenski apaga las velas del pastel del 65 aniversario de la Arquidiócesis de Miami, mientras el P. Rafael Capo, vicepresidente de Misión y Ministerio de la Universidad St. Thomas, observa. La fiesta de cumpleaños fue parte de "Rise Up for a Revival!" ("¡Levántate para un avivamiento!") en el campus de la universidad, el 5 de octubre de 2023.

Fotógrafo: COURTESY

Rodeado de estudiantes que representan las diferentes escuelas secundarias de la Arquidiócesis, el Arzobispo Thomas Wenski apaga las velas del pastel del 65 aniversario de la Arquidiócesis de Miami, mientras el P. Rafael Capo, vicepresidente de Misión y Ministerio de la Universidad St. Thomas, observa. La fiesta de cumpleaños fue parte de "Rise Up for a Revival!" ("¡Levántate para un avivamiento!") en el campus de la universidad, el 5 de octubre de 2023.

El P. Matthew Gómez, director vocacional de la Arquidiócesis, opinó sobre la importancia de celebrar el 65o aniversario de la Arquidiócesis con un encuentro de estudiantes católicos de secundaria.

"Queremos que sepan que no están solos", declaró el P. Gómez. "Esperamos que sean capaces de sentir un mayor aprecio por la Arquidiócesis en general, no sólo por su propia escuela, sino que tengan un mayor sentido de pertenencia a toda la Iglesia".

Gianna Ferrara, alumna del undécimo grado del colegio de Immaculata-La Salle, en Miami, coincidió. "Me parece estupendo que todos estos muchachos de la Arquidiócesis se hayan reunido. Espero hacer amistades. Estamos muy unidos con nuestra escuela, y es realmente genial celebrar la Misa y establecer amistades con otras escuelas", comentó.

Isabella Limardo, alumna del noveno grado de Immaculata-La Salle, afirmó que "el Avivamiento Eucarístico es importante porque necesitamos más Jesús en este mundo. Al asistir y organizar eventos como [Rise Up], podemos difundir la Palabra y la Buena Nueva".

Díaz informó que la universidad tiene previsto organizar en la primavera una actividad similar adaptada a los adultos jóvenes.

Estudiantes de secundaria de las escuelas católicas reaccionan ante las palabras y la música del orador y artista católico Joe Melendrez, quien también fue el orador principal en el evento “Rise Up” en la Universidad St.Thomas, el 5 de octubre 2023.

Fotógrafo: EMILY CHAFFINS | FC

Estudiantes de secundaria de las escuelas católicas reaccionan ante las palabras y la música del orador y artista católico Joe Melendrez, quien también fue el orador principal en el evento “Rise Up” en la Universidad St.Thomas, el 5 de octubre 2023.


Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply