Article Published

Article_archdiocese-of-miami-priests-seminarians-soccer-archbishops-cup-holy-fun_S

archdiocese-of-miami-priests-seminarians-soccer-archbishops-cup-holy-fun

Feature News | Wednesday, February 08, 2023

¡Santa diversión!

Los seminaristas ganaron la primera Copa del Arzobispo, 1,500 disfrutaron de un animado juego

English Spanish

MIAMI GARDENS | El resultado final fue de 3-0. La juventud venció a la experiencia. La velocidad venció a la astucia. Los seminaristas de Miami derrotaron a los sacerdotes de Miami para ganar la primera Copa del Arzobispo.

Pero cerca de 1,500 aficionados se deleitaron con la emoción de ver un partido de fútbol de muy buen nivel, jugado por aficionados con un talento sorprendente, y que se mantuvo igualado hasta mediados del segundo tiempo.

Los hinchas de los sacerdotes muestran su entusiasmo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad ST. Thomas de Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

Los hinchas de los sacerdotes muestran su entusiasmo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad ST. Thomas de Miami Gardens.

El Arzobispo Thomas Wenski disfruta del partido junto a los simpatizantes de los seminaristas. A su lado se puede ver parcialmente a Mons. Pablo Navarro, rector del Seminario St. John Vianney de Miami.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

El Arzobispo Thomas Wenski disfruta del partido junto a los simpatizantes de los seminaristas. A su lado se puede ver parcialmente a Mons. Pablo Navarro, rector del Seminario St. John Vianney de Miami.

En las gradas, y a lo largo de la valla metálica donde muchos se colocaron para ver el partido, el espíritu era de pura alegría y diversión.

Los seminaristas y sus simpatizantes animaban en voz alta, y a veces zapateaban en las gradas, cantaban himnos como Alabaré y Ave Ave María, y sonreían, agitaban pompones y sostenían pancartas. Cuando un sacerdote se caía, permanecía tendido un rato,  y luego se levantaba, cantaban Resucitó.

Entre quienes “animaban a los Padres”, se encontraban sus feligreses y los empleados del Centro Pastoral, además de cualquier persona con una tendencia natural a animar a los menos favoritos, incluidos los locutores de Radio Paz 830 AM/96.1 FM, que narraron el partido mientras lo transmitían por Facebook y YouTube. Dos de los jugadores, el P. Antonio Tupiza, co-capitán, y el P. Emmanuel Essiet, trabajan en el Tribunal Metropolitano, y el P. Juan Carlos Salazar, también co-capitán, es administrador de la parroquia St. Martha.

Los feligreses de St. Elizabeth of Hungary, en Pompano Beach, alquilaron dos autobuses y vistieron camisetas amarillas para animar a su administrador parroquial, el P. Fenly Saint-Jean. Los feligreses de St. Timothy, en Miami, llevaban carteles con la foto de su jugador favorito, el P. Ángel Calderón, vicario parroquial.

Muchos de los presentes elogiaron el “espíritu” de la actividad.

Jean Souffrant, de la Misión Notre Dame d’Haiti, en Miami, la describió como “edificante”, y dijo que debería convertirse en un acontecimiento anual. El vicario parroquial de la iglesia, el P. Youry Jules, se encontraba entre los jugadores.

El P. Reginald Jean-Mary, párroco de Notre Dame, lo calificó de “hermosa iniciativa, la unión de sacerdotes y seminaristas”. Añadió que “la presencia de tanta gente demuestra que la gente ama y apoya a la Iglesia”.

La sección de animación para los seminaristas impresionó a Sharon Utterback, presidenta del Club Serra de Miami. “Se nota la hermandad que han formado”.

Para Víctor Rocha, miembro de la junta del Club Serra, lo mejor fue la multitud, “un montón de católicos devotos que se divierten”, comentó. “El Espíritu Santo está con nosotros”.

El P. Fritzner Bellonce, párroco de Holy Family en North Miami, calienta antes del partido. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

El P. Fritzner Bellonce, párroco de Holy Family en North Miami, calienta antes del partido. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

El P. Juan Carlos Salazar (8) despeja un tiro del equipo de los seminaristas, el diácono Saúl Araujo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

El P. Juan Carlos Salazar (8) despeja un tiro del equipo de los seminaristas, el diácono Saúl Araujo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

Mons. Pablo Navarro, rector del Seminario Universitario de St. John Vianney, en Miami, se reía entre dientes al predecir el resultado. “Ganarán los seminaristas”, pronosticó, aunque su vicerrector, el P. Bryan García, jugaba en el equipo de los sacerdotes.

Mons. Navarro también bromeó al decir que “el transporte para los sacerdotes es ése”, y señaló el vehículo de los bomberos de Metro-Dade, preparado para un caso de emergencia y que, por fortuna, no fue necesario.

“Es un gran aliciente reunir a los sacerdotes, seminaristas y feligreses”, añadió Mons. Navarro en un tono más serio. “Es una forma estupenda de elevar la moral”.

Las religiosas también estuvieron representadas. Las Hermanas de San José Benedicto Cottolengo, que administran el colegio del Marian Center, vecino de la universidad St. Thomas, se presentaron con sus hábitos blancos.

“Queremos apoyar a los futuros sacerdotes, el futuro de la Iglesia”, expresó la Hna. Filomena Mastrangelo, mientras sostenía su cartel de apoyo a los seminaristas.

La iniciativa fue organizada por la Oficina de Vocaciones, pero la idea fue del Arzobispo Thomas Wenski, animado por el entusiasmo que suscitó la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Qatar en diciembre. Dijo que su objetivo era “que la gente viera que los sacerdotes también son humanos”.

De hecho, los aficionados se tomaron selfies y los niños se mezclaron con los jugadores y los seminaristas antes y después del partido. Los niños pudieron jugar en el campo de la universidad St. Thomas durante el medio tiempo, y ayudaron a recuperar balones perdidos durante el partido, para que los jugadores no tuvieran que correr tras ellos.

La Oficina de Comunicaciones repartió 600 pompones en azul y amarillo —los colores que llevaban los sacerdotes y seminaristas, respectivamente— junto con 600 carteles impresos en inglés, español y creole haitiano que decían: “¡Vamos, sacerdotes, vamos!” y “¡Vamos, seminaristas, vamos!”, para que la gente animara a sus favoritos.

Debido a que la Semana de las Escuelas Católicas finalizaba al día siguiente, el 4 de febrero, estuvieron presentes porristas de St. David, en Davie; Nativity, en Hollywood; St. Mark, en Southwest Ranches; Our Lady of the Lakes, en Miami Lakes; Immaculate Conception, en Hialeah; y St. Brendan y la catedral St. Mary, en Miami. El equipo de danza de la universidad de St. Thomas se presentó brevemente durante el medio tiempo.

Los entrenadores honorarios del equipo de sacerdotes fueron Anthony Vuono, de la escuela secundaria de Immaculata-La Salle, de Miami; Rafael Ferreiro, de la escuela secundaria de Cardinal Gibbons, de Fort Lauderdale; y David Fique, de la Academia de Our Lady of Lourdes, de Miami.

“Fue magnífico, un verdadero modelo de Iglesia y comunidad, todo un maravilloso final para la Semana de las Escuelas Católicas”, declaró Donald Edwards, superintendente asociado de Escuelas de la Arquidiócesis.

Los estudiantes Charles Bwanika, Juan Pablo Castellanos y Dylan Francisco, de la pastoral universitaria de St. Thomas, actuaron como árbitro y jueces de línea, respectivamente. Joemma Vomvolakis interpretó el himno nacional. El camión de comida Choripán alimentó a la multitud.

Los sacerdotes Ángel Calderón, Pedro Torres y Antonio Tupiza muestran su regalo del Arzobispo después del partido. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023 en la Universidad St. Thomas de Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

Los sacerdotes Ángel Calderón, Pedro Torres y Antonio Tupiza muestran su regalo del Arzobispo después del partido. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023 en la Universidad St. Thomas de Miami Gardens.

El Arzobispo Wenski pronunció la oración de apertura y lanzó la moneda al aire para el comienzo del partido. Luego presentó el trofeo dorado a los seminaristas, que lo alzaron de la misma manera que lo hacen los profesionales después de los partidos de campeonato. Como ganaron, la copa llevará la inscripción “Seminaristas 2023” y permanecerá en la Oficina de Vocaciones hasta el partido del año que viene, algo que aún no se ha confirmado, pero es muy probable.

“Si esto fue lo que pudimos hacer con siete semanas de planificación, imagínense lo que podemos hacer con un año de planificación para la Copa del Arzobispo de 2024”, expresó eufórico el P. Matthew Gómez, director arquidiocesano de vocaciones.Los seminaristas y los sacerdotes también recibieron regalos de broma: para los seminaristas, vasitos para bebés (sippy cups), y para los sacerdotes, crema muscular (que tanto la necesitaban).

Aunque los seminaristas anotaron en el cuarto minuto, los sacerdotes recuperaron el control más tarde en el primer tiempo, acercándose mucho en dos ocasiones. La primera fue un penalti alrededor del minuto 27, tras una falta cometida contra el delantero, el P. Fredy Yara, vicario parroquial de la iglesia de St. Stephen, en Miramar. El poderoso tiro del P. Iván Rodríguez, párroco de Our Lady Queen of Martyrs, de Fort Lauderdale, lamentablemente chocó contra el larguero.

Los capitanes de los seminaristas, desde la izquierda, Gabriel Campos, Samuele D'Angelo y el diácono Gustavo Santos se preparan para levantar su trofeo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023 en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

Los capitanes de los seminaristas, desde la izquierda, Gabriel Campos, Samuele D'Angelo y el diácono Gustavo Santos se preparan para levantar su trofeo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023 en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

El P. Rodríguez tuvo otra oportunidad unos minutos más tarde, durante un tumulto frente a la portería de los seminaristas, pero el portero Emanuel Magallanes, del Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, de Hialeah, atrapó la pelota de forma milagrosa.

Los seminaristas marcaron de nuevo en los minutos 12 y 29 del segundo tiempo, para sellar la victoria. Todos los seminaristas que anotaron son de Redemptoris Mater: el co-capitán Samuele D’Angelo (también nombrado jugador más valioso), el diácono Saúl Araujo y Carlos Escamilla.

Entre los jugadores más destacados del equipo de los sacerdotes se encontraron el P. Fritzner Bellonce, párroco de la iglesia Holy Family, en North Miami, cuya rapidez defensiva impidió que los seminaristas marcaran más goles. También consiguió que el árbitro le sacara la única tarjeta amarilla del partido, tras una entrada desesperado fuera de la línea de penalti.

Si la Copa del Arzobispo se vuelve a realizar el año que viene, el equipo de los sacerdotes tiene motivos para la esperanza, ya que tres diáconos del equipo de los seminaristas se espera que sean ordenados este mes de mayo, lo que reforzaría las filas de los sacerdotes.

La practicante Emily Chaffins colaboró en este reportaje.

Los seminaristas celebran después de ganar la primera Copa del Arzobispo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

Los seminaristas celebran después de ganar la primera Copa del Arzobispo. Los seminaristas de la Arquidiócesis derrotaron a los sacerdotes 3-0 en el partido inaugural de fútbol de la Copa del Arzobispo, jugado el 3 de febrero de 2023, en la Universidad St. Thomas, en Miami Gardens.


Comments from readers

Cary - 02/09/2023 06:52 PM
Such a great idea to have this game here in South Florida! I hope they’ll do it every year! Great article! :)

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply