Article Published

Article_archdiocese-of-miami-immaculata-la-salle-high-school-tribute-sister-red-elizabeth-worley-chemistry_S

archdiocese-of-miami-immaculata-la-salle-high-school-tribute-sister-red-elizabeth-worley-chemistry

Feature News | Monday, October 30, 2023

Immaculata-La Salle rinde homenaje a 'Sister Red'

Laboratorio de química del colegio renombrado Hna. Elizabeth Worley, antigua maestra, actual canciller arquidiocesana

English Spanish

La Hna. Elizabeth Worley , hermana de San José de San Agustine, cumple 60 años en la vida religiosa, y ríe durante el homenaje en la escuela secundaria Immaculata-La Salle en Miami, cuyo laboratorio de química pasó a llamarse en su honor el 26 de octubre de 2023. Ella comenzó a enseñar química en la escuela secundaria hace 50 años.

Fotógrafo: COURTESY | Immaculata-La Salle High

La Hna. Elizabeth Worley , hermana de San José de San Agustine, cumple 60 años en la vida religiosa, y ríe durante el homenaje en la escuela secundaria Immaculata-La Salle en Miami, cuyo laboratorio de química pasó a llamarse en su honor el 26 de octubre de 2023. Ella comenzó a enseñar química en la escuela secundaria hace 50 años.

MIAMI | Hace mucho tiempo, en una escuela secundaria junto a la bahía, una joven Hermana de San José de St. Augustine comenzó a enseñar química a los estudiantes. La apodaron “Sister Red” por el color de su cabello.

Cincuenta años y un mes después, la escuela secundaria de Immaculata-La Salle (ILS) rebautizó su laboratorio de química en honor de “Sister Red”, cuyo cabello ahora es más blanco que rojo, y es más conocida por su nombre de pila, Hna. Elizabeth Anne Worley.

La Hna. Worley, quien en la actualidad desempeña el cargo de canciller administrativa y directora de operaciones de la Arquidiócesis de Miami, celebra sus 60 años de vida religiosa, ocasión que motivó el homenaje.

Pero su influencia aún se siente en la escuela secundaria, y muchos de sus antiguos alumnos la recuerdan con cariño.

“El impacto que la Hna. Worley tuvo en la educación de los alumnos de ILS es inconmensurable. Su servicio a la Iglesia Católica y a la educación ha ejercido influencia en las vidas de nuestros antiguos alumnos hasta el día de hoy”, declaró la directora de Immaculata-La Salle, la religiosa salesiana Kim Keraitis, antes de develar la placa que ahora marca el salón 403 de la escuela secundaria.

La Hna. Keraitis señaló que el programa de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) de Immaculata-La Salle incluye ahora seis áreas de interés, “incluida la más popular, Ciencias de la Salud, que se desarrolló en colaboración con el Hospital Mercy gracias al apoyo y la influencia de la Hna. Worley”.

Ignacio Halley, de la clase del 78 y exalumno de química orgánica, habla durante el homenaje a la Hna. Elizabeth Worley en la escuela secundaria Immaculata-La Salle de Miami, donde el laboratorio de química fue rebautizado en su honor, el 26 de octubre de 2023.

Fotógrafo: COURTESY | Immaculata-La Salle H

Ignacio Halley, de la clase del 78 y exalumno de química orgánica, habla durante el homenaje a la Hna. Elizabeth Worley en la escuela secundaria Immaculata-La Salle de Miami, donde el laboratorio de química fue rebautizado en su honor, el 26 de octubre de 2023.

Ignacio Halley es uno de los antiguos alumnos de la Hna. Worley. Se graduó en 1978, y estudió química orgánica con ella antes de emprender una carrera en ingeniería. Ahora es presidente de la junta directiva de la escuela secundaria.

“Usted tuvo un gran impacto en mi vida”, expresó Halley, mientras contenía las lágrimas. “Los educadores nunca saben hasta qué punto inspiran a alguien, pero, hermana, usted es uno de esos para mí”.

Señaló que la química orgánica era una de esas clases que “todo el mundo temía”, pero “ella era tan buena profesora”, que la hacía fácil de aprender.

Tras graduarse, consideró ofertas de la Universidad de Miami, Clemson y otras, pero, ante la insistencia de la Hna. Worley, optó por aceptar una beca de fútbol en la Universidad de Villanova, en Pensilvania.

La química orgánica es una de las asignaturas para los estudiantes que aspiran a la ingeniería, señaló Halley, “pero puedo decirles que yo hubiera podido dar esa clase. Así de fácil me resultaba”.

“Éramos atletas, pero también científicos, y le garantizo que cualquiera que saliera de esta clase de química orgánica del segundo piso, salía convertido en científico gracias a su enseñanza”, añadió Halley.

El laboratorio de química de la secundaria Immaculata-La Salle de Miami rinde ahora homenaje a la Hna. Elizabeth Worley, una hermana de San José de San Agustín que cumple 60 años de vida religiosa y que empezó a enseñar química en el colegio hace 50 años. El cambio de nombre y la dedicación se realizaron el 26 de octubre de 2023.

Fotógrafo: COURTESY | Immaculata-La Salle High

El laboratorio de química de la secundaria Immaculata-La Salle de Miami rinde ahora homenaje a la Hna. Elizabeth Worley, una hermana de San José de San Agustín que cumple 60 años de vida religiosa y que empezó a enseñar química en el colegio hace 50 años. El cambio de nombre y la dedicación se realizaron el 26 de octubre de 2023.

Por su parte, la Hna. Worley recordó con cariño lo que describió como “ocho años maravillosos” de enseñanza en Immaculata-La Salle.

“Tuvimos una experiencia maravillosa aquí porque trabajamos mucho, oramos mucho, nos divertimos mucho. Nos encantó. Y yo habría estado aquí el resto de mi vida, feliz como una lombriz, arriba, en mi laboratorio, pero Dios tenía otros planes”, manifestó.

Esos planes incluían siete años más como profesora de química en la Academia de Madonna (ahora preparatoria universitaria Chaminade-Madonna) de Hollywood, seguidos de casi dos décadas como presidenta de la junta del Hospital Mercy, una maestría en administración de empresas, dos años como directora ejecutiva del Hospicio Católico de Miami, y tres años como canciller administrativa de la Diócesis de Orlando antes de asumir el mismo cargo al regresar a Miami en julio de 2010.

“Uno de los mayores privilegios de todo profesor es permanecer el tiempo suficiente para ver los éxitos de aquellos con los que ha trabajado, y yo he sido privilegiada de manera extraordinaria”, afirmó la Hna. Worley, al observar que antiguos alumnos la han llamado —“¡Sister Red!”— en lugares tan inesperados como la Basílica de San Pedro en Roma, y el Museo del Louvre en París.

“Estoy agradecida de que aprendieran no sólo lo que hacía el poderoso electrón y cómo predecir lo que eso significaría en la química orgánica, sino también las lecciones de vida que Iggy (Halley) ha expresado de manera tan hermosa”, declaró la Hna. Worley.

A los actuales estudiantes sentados entre el profesorado, los miembros de la junta y el personal que la escuchaban, les dijo: “Les desafío a que tomen esas lecciones de vida que aprenden aquí” y las utilicen “por el bien del mundo, no sólo por el suyo”.

Los dones que se les han concedido son “dones concedidos por Dios”, subrayó la Hna. Worley. “Somos responsables por esos dones. Ha sido mi privilegio hacerlo durante toda una vida, y mi privilegio oírlo como reflexión hoy”.

Comments from readers

Vilma Angulo - 10/30/2023 07:00 AM
Well deserved honor Sr. Elizabeth! Although I graduated before you arrived, you were legendary among my cousins who did survive your class. To this day they ask me: “Have you seen Sr. Red!” Getting to know and collaborate with you upon your return to ADOM we shared our deep love and respect for Sr. Marie Therese Evrard SSJ who was Principal during my last years at ILS. She was your mentor as you have shared with me and our dear family friend as my mother sewed the modified habits for her and the entire religious community during the late 1960’s. Congratulations Sr. Elizabeth. May you embrace the honor, love, inspiration and admiration you have given to us in so many different ways! May God continue to bless you and those you love!

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply