Article Published

Article_archdiocese-of-miami-cioffi-bioethics-st-thomas-university-answers-to-life-questions_S

archdiocese-of-miami-cioffi-bioethics-st-thomas-university-answers-to-life-questions

School News | Wednesday, December 14, 2022

Reciba respuestas a preguntas sobre la vida asistiendo a la Universidad St. Thomas

Matricúlese ahora para obtener un máster en bioética o simplemente para conocer la enseñanza de la Iglesia

English Spanish

MIAMI | Todo el mundo sabe que la Iglesia Católica se opone al aborto. Pero ¿qué opina de la fecundación in vitro? ¿Están los católicos moralmente obligados a cuidar el medio ambiente? Y las cuestiones relacionadas con el final de la vida: ¿Cuál es la diferencia entre “dejar morir” y “desconectar”?

Quienes busquen respuestas a estas preguntas —por motivos profesionales o personales— pueden encontrarlas matriculándose en el programa de Maestría en Bioética de la Universidad St. Thomas, que entra en su séptimo año.

Foto de archivo del P. Alfred Cioffi, profesor asociado de biología y bioética y director del Instituto de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud y Tecnología de la Universidad St. Thomas.

Fotógrafo: TOM TRACY | FC

Foto de archivo del P. Alfred Cioffi, profesor asociado de biología y bioética y director del Instituto de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud y Tecnología de la Universidad St. Thomas.

El programa fue creado y es impartido por un sacerdote arquidiocesano, el P. Alfred Cioffi, doctor en teología moral y genética.

“Fue una forma de combinar mis dos formaciones”, explica el P. Cioffi, profesor asociado de biología y bioética y director del Instituto de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud y Tecnología de St. Thomas. “La bioética es como la teología moral aplicada”.

Y el curso no es un ejercicio de filosofía de torre de marfil, sino una forma realista de abordar los problemas morales del siglo XXI, en el que los avances científicos a menudo superan la capacidad de la humanidad para reflexionar sobre las consecuencias.

Mientras que otras universidades podrían ofrecer cursos de bioética, dijo el P. Cioffi, “esto es bioética católica, no bioética secular”.

El programa de St. Thomas también es único en el sentido de que está dirigido a profesionales que trabajan: médicos, enfermeras, diáconos, sacerdotes, trabajadores de hospicios, cuidadores, incluso catequistas y maestros de escuela.

“Los alumnos de séptimo y octavo grado pueden hacer preguntas muy creativas”, afirmó el P. Cioffi.

Las clases se imparten los sábados por la mañana de 9.30 a. m. a 12.30 p. m. Los alumnos pueden asistir en persona al campus de la Universidad St. Thomas, o escuchar y hacer preguntas en línea desde la comodidad de sus casas; o ver las clases grabadas en YouTube en cualquier momento; todo depende de sus horarios.

“Si no pueden venir un sábado en particular, no hay problema. Pueden ver el vídeo de la clase”, dijo el P. Cioffi. “Les digo a mis alumnos que no hay excusa para faltar a clase”.

El programa dura cuatro semestres consecutivos y consta de dos clases por semestre, con admisiones continuas. “Pueden empezar en otoño o en primavera”, dijo el P. Cioffi.

Al final no se exige presentar una tesis, y las calificaciones se basan en resúmenes semanales entregados por los estudiantes.

El único requisito para obtener el máster es haber completado una licenciatura en cualquier campo acreditado, no sólo ciencias o teología. “Yo proporciono toda la formación biológica y teológica necesaria”, afirmó el P. Cioffi.

El costo es de alrededor de 550 dólares por crédito para un total de 30 créditos, lo que suma un total de 16,000 dólares o unos 4,000 dólares por semestre.

El P. Cioffi señaló que obtener un máster suele significar un aumento de sueldo, especialmente para los profesores.

Pero los interesados en aprender, sin obtener un título, ahora pueden evaluar el programa pagando sólo un crédito por curso.

“No tienen que hacer nada. Pueden sentarse allí y revisar los materiales, participar plenamente en clase, pero no tienen que entregar ningún trabajo. No obtienen un título, pero sí conocimientos”, explica el sacerdote. “También pueden elegir los cursos que deseen”.

MÁS INFORMACIÓN

  • La fecha límite para solicitar la admisión para el próximo grupo es el 15 de enero de 2023.
  • Los interesados pueden contactar directamente al P. Cioffi en [email protected] o por teléfono al 786-489-9369.


Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply