Article Published

Article_archdiocese-of-miami-a-bust-in-memory-of-father-camintildeas-at-the-shine-of-our-lady-of-charity_S

archdiocese-of-miami-a-bust-in-memory-of-father-camintildeas-at-the-shine-of-our-lady-of-charity

Feature News | Monday, May 06, 2024

Un busto en memoria del P. Camiñas en la Ermita de la Caridad

Homenaje al franciscano que acogía en Madrid a los niños que dejaban Cuba sin sus padres

English Spanish
Un grupo de niños del P. Camiñas, ahora abuelos, develaron el busto en homenaje al fraile franciscano que ayudó a más de 4,000 menores cubanos que viajaron sin sus padres a España, en las décadas de los años 60 y 70, en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024.

Fotógrafo: Courtesy

Un grupo de niños del P. Camiñas, ahora abuelos, develaron el busto en homenaje al fraile franciscano que ayudó a más de 4,000 menores cubanos que viajaron sin sus padres a España, en las décadas de los años 60 y 70, en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024.

MIAMI | La memoria del franciscano Antonio Camiñas López permanecerá siempre en el Santuario Nacional de la Ermita de la Caridad de Miami.

El jueves, 25 de abril los niños del P. Camiñas, hoy abuelos, han cumplido el sueño de rendirle homenaje colocando un busto en su memoria, a la sombra de este templo.

Unas 80 personas se congregaron junto a la Ermita y expresaron su gratitud hacia el franciscano cubano que entre 1966 y 1972 recibió a unos 4,000 niños cubanos que viajaban solos a España, antes de cumplir los 15 años, para así evitar el servicio militar obligatorio impuesto por la revolución castrista.

Javier Fernández, administrador de la Ermita de la Caridad, daba unidad al acto desde el micrófono, invitando a distintas personas a dirigir breves palabras a los presentes. Detrás estaba el busto aún sin develar.

Julio César Céspedes, miembro de la organización los niños del P. Camiñas dijo, que era un día en que se cumplía un sueño acariciado durante 55 años.

Adalberto Socas, presidente de la organización los niños del P. Camiñas, comentó que “honrar, honra” y por eso el homenaje.

Margarita Rodríguez, leyó una breve biografía de su tío, a quien recuerda como un hombre alegre y humilde.

Placa conmemorativa que acompaña al busto del P. Antonio Camiñas, que se colocó en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024.

Fotógrafo: Courtesy

Placa conmemorativa que acompaña al busto del P. Antonio Camiñas, que se colocó en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024.

“Venía a casa de mi mamá y se ponía a cocinar platos españoles. Llamaba a sus amistades y les pedía que trajeran instrumentos musicales y formaba tremendas fiestas en la casa, en Westchester”, comentó después, en una entrevista.

El P. Federico Capdepón, sacerdote retirado de Miami, aún seminarista en los años 60 trabajó dos años con el fraile, en Madrid, acogiendo a los niños cubanos que ahora había reencontrado como abuelos en Miami. Reconoció el paso del tiempo y leyó lo que decía la placa debajo del busto que reconoce al franciscano como “Ángel de la guarda de miles de niños cubanos”.

“Yo lloré con ustedes”, dijo, al compartir su recuerdo de los niños que lloraban por las noches añorando a sus padres. “Pero aquello resultó en algo positivo porque aquí están ustedes”, añadió.

El P. José Luis Menéndez, entonces seminarista y después ordenado sacerdote en Madrid, había creado una organización de ayuda a los cubanos.

Durante el acto de develación del busto, el hoy párroco de Corpus Christi, dijo que hablar de los recuerdos de Cuba “siempre abre una herida que no se cerrará hasta que Cuba sea libre”. Tuvo unas palabras de gratitud a España, “nuestra madre patria que nunca nos ve como extranjeros, sino como hijos independizados que viven en otra casa y por eso, el P. Camiñas pudo conseguir que se abrieran los campamentos para los niños cubanos”.

Un grupo de niños del P. Camiñas, ahora abuelos, posan para la foto delante del busto del fraile Franciscano, en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024. Con ellos, desde la derecha, el P. José Luis Menéndez, párroco de Corpus Christi, en Miami; el P. José Espino, rector de la Ermita; también se encuentra el P. Federico Capdepón, sacerdote retirado de Miami.

Fotógrafo: Courtesy

Un grupo de niños del P. Camiñas, ahora abuelos, posan para la foto delante del busto del fraile Franciscano, en la Ermita de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024. Con ellos, desde la derecha, el P. José Luis Menéndez, párroco de Corpus Christi, en Miami; el P. José Espino, rector de la Ermita; también se encuentra el P. Federico Capdepón, sacerdote retirado de Miami.

Después de develar el busto, una escultura de Fernando de las Casas, el P. José Espino, rector de la Ermita, la bendijo con una breve oración y muchos de los presentes posaron para las fotografías. Todos se unieron en la Eucaristía de las 8 p.m. bajo la mirada de la imagen de la Virgen de la Caridad.

Ayuda a Haití

Otro homenaje que los niños del P. Camiñas están realizando al fraile franciscano es la recaudación de fondos para el proyecto “Képoze For Haiti”, que ayuda a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en Grand-Bassin, Fort Liberté, Haití.

Alrededor de 100 familias han recibido un equipo que ofrece electricidad para unas 10 horas con cables conectores para teléfonos y ventiladores. Una muestra de estos equipos se entregó durante una Eucaristía en la parroquia de Corpus Christi, en Miami, el 10 de marzo.

También se ha instalado pozos de agua para consumo doméstico y para regar plantas de café. “Es un proyecto unitario de desarrollo con agua limpia, electricidad, alimentación y educación a todos los niveles”, dijo el P. Capdepón, fundador del proyecto Képoze For Haiti.

Decenas se congregaron en el Santuario de la Virgen de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024, para develar el busto del P. Antonio Camiñas, que acogió en España a niños que dejaban Cuba sin sus padres a finales de la década de 1960 y principios de 1970.

Fotógrafo: Courtesy

Decenas se congregaron en el Santuario de la Virgen de la Caridad de Miami, el 25 de abril de 2024, para develar el busto del P. Antonio Camiñas, que acogió en España a niños que dejaban Cuba sin sus padres a finales de la década de 1960 y principios de 1970.



Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply