Blog Published

Blog_archdiocese-of-miami-frustrated-aspirations_S

archdiocese-of-miami-frustrated-aspirations


Hace unos días recibí una copia de un documento publicado en el periódico local en el que se señalaba que el 3 de junio se abría la inscripción para que las personas de edad avanzada y de bajos recursos pudieran enviar sus solicitudes para obtener apartamentos de una habitación.

Inmediatamente, mis hermanos vicentinos me hablaron de esto con la intención de aliviarme el grave problema que tengo: no tener un apartamento de un cuarto que yo pueda pagar. Porque si no fuera por la ayuda de los hermanos vicentinos, mensualmente, tendría que vivir en una carpa o pasar las noches en un lugar en el centro de la ciudad.

Todos sabemos que el problema de la vivienda es algo que no han podido resolver ni el gobierno, ni nuestros senadores y representantes. Sabiendo todos que, si el dinero que se usa para otras cosas se utilizara para construir edificios de apartamentos para los envejecientes de bajos recursos, no veríamos que sus anhelos de tener un techo cada día se hacen más inalcanzables.

En mis investigaciones periodísticas siempre he usado la habilidad de estudiar los casos y llegar al meollo del problema, como decimos nosotros los cubanos. Me presenté allí en el edificio donde se estaban aceptando las inscripciones y pude saber que en este momento no había ningún apartamento disponible y que además tienen una lista de espera de personas que desean vivir allí. En otras palabras, los que vamos a llenar las planillas, que por cierto, tenemos que hacerlas por internet porque no es posible hacerlo personalmente, vamos a incrementar la lista de espera. Qué tristeza tan grande que tengamos que esperar que muera un anciano para que otro ocupe su lugar.

Creo que debemos quejarnos todos y hacernos presentes en las redes sociales, porque es injusto que después de pasarse una vida trabajando, ahora ya mayores, no tengamos un techo para dormir tranquilos esperando encontrarnos con el Señor, nuestro Dios.

El callar ante una injusticia nos hace cómplices de la misma. El hecho es que los cristianos no deben callar cuando ven que los derechos de las personas son violados. Debemos tener el valor de hablar del tema y denunciar cualquier abuso que veamos que se cometa o que se va a cometer. No somos políticos, no estamos haciendo campaña por algún personaje o partido. Somos ciudadanos americanos, con los mismos derechos, y debemos defender este país que es el nuestro, ayudando con nuestras denuncias de cualquier corrupción que comprobemos.

Los que quieran comunicarse conmigo pueden hacerlo en: [email protected]


Comments from readers

Gustavo - 06/15/2024 03:38 PM
I agree with you, Vincent, but one of the challenges with constant immigration influx is the strain it places on housing, particularly for elderly or less fortunate long-time residents of Florida. Priority should be given to those who have been residents for decades. It's not just the elderly; even the young and middle-aged struggle to find affordable housing. This issue is exacerbated by poor leadership in both our government and within the Church.
Rafael M. Calvo Forte - 06/13/2024 04:36 PM
Lo mismo nos pasa a nosotros. Es más, pienso que muchos edificios de nueva construcción se edifican con dineros públicos destinados para housing low income... Que nuestros alcaldes tengan misericordia del pueblo que les eligió.
Santiago Arturo Cardenas - 06/12/2024 03:49 PM
MUY VALIENTE

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply