Blog Published

Blog_115191305217_S

115191305217


Tanto el gobierno, como los comerciantes y la gente de a pie, están todos tratando de buscar las causas de la crisis financiera del 2007-2009. ¿Hay que echarle la culpa al gobierno por lo que salió mal? Y si fuera así ¿de qué manera?

En Diciembre, la minoría republicana en la Comisión de Investigación de la Crisis Financiera (FCIC, por su sigla en inglés)  determinó que las políticas equivocadas del gobierno, destinadas a aumentar la cantidad de propietarios de viviendas entre la gente relativamente pobre, empujó a demasiada gente a contraer hipotecas de alto riesgo que no podían pagar.

Esta información agradó a los Representantes en la Cámara y sobre todo con los ojos puestos en las elecciones del 2012; pero estos miembros del FCIC ¿tienen alguna prueba veraz para respaldar sus aseveraciones? La gente pobre en los Estados Unidos ¿es responsable de causar la crisis global más grave en más de una generación?

No, definitivamente no, y nosotros en la Sociedad de San Vicente de Paul, que estamos directamente trabajando con los pobres, lo sabemos perfectamente. Es verdad que algunas familias pobres han perdido sus casas y muchas no han podido ni pagar los alquileres; pero nosotros hemos detectado, en nuestras visitas a esos necesitados de ayuda, que pertenecían a una clase media, con buenos trabajos, los cuales perdieron por la crisis; y que podían no solo pagar sus hipotecas si no enviar a sus hijos a colegios privados.

A este “no” rotundo se suman personas de alta relevancia, como el Sr. Daron Acemoglu del MIT, que lo ha presentado en la reunión anual celebrada en enero de la Asociación de Finanzas de los Estados Unidos, y muchos escritores como Simon Johnson, ex economista principal del Fondo Monetario Internacional. Ellos no están de acuerdo de que los pobres de los Estados Unidos sean los causantes de esta crisis que aun sigue golpeándonos y haciendo que más personas se nos acerquen solicitando ayuda — familias que nunca hubieran pensado verse en una situación tan deprimente.

Si vamos a buscar culpables debemos de hacerlo en las grandes compañías privadas, verdaderos monstruos prestadores hipotecarios como Countrywide, Ameriquest y muchos pero muchos más que estaban respaldados por grandes bancos de inversión dentro y fuera de los Estados Unidos. Muchos de ellos recibieron rescates gubernamentales después de la crisis, dinero que no se les entregó a los que habían recibido esas hipotecas y que estaban endeudados, que al final han perdido sus casas.

Es verdad que aquellos que acusan al gobierno de responsabilidad por lo que salió mal tienen razón, porque fueron muchos años de falta de regulación financiera, y los políticos aprovecharon esto para darle auge a estas grandes empresas privadas y a los bancos, pero sobre todo a Wall Street, dándole ventajas del auge inmobiliario. Ningún pobre o familias de escasos recursos podían pensar en tener casa propia, aun con los inventos de papeles fraudulentos y trabajos inventados por los corredores de hipotecas. Yo personalmente, que trabajé como “realtor” por muchos años, no podía calificar a ninguna persona que no tuviera un ingreso con el cual podía garantizar que era capaz de pagar su hipoteca, algo que más tarde se llegó a hacer sin pudor.

Los que les ha tocados sufrir la peor parte son las personas de bajo nivel educativo y que ganaban sueldos inferiores, que han perdido sus casas, sus empleos, el poder enviar a sus hijos a colegios privados, sus autos — en fin, han perdido todo y esta gente yo les aseguro que no han creado esta crisis. Eso sí, están pagando por ella; y lo más triste es que no tenemos recursos para ayudar a estas familias en su dolor.

Para más información sobre la Sociedad de San Vicente de Paul, vaya a http://svdpusa.org, o llame al (305) 474-9010 o (305) 762-1125. Puede enviar sus donaciones a:

St. Vincent de Paul Society
P.O. Box 431232
Miami, Florida 33243

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply