Article Published

Article_archdiocese-of-miami-catholic-education-fuels-immigrants-dream_S

archdiocese-of-miami-catholic-education-fuels-immigrants-dream

Feature News | Tuesday, July 18, 2023

La educación católica impulsa el sueño de inmigrantes

El inspirador viaje educativo de una alumna de una escuela católica y sus padres

English Spanish
Jamie Argüello, tercera desde la izquierda, con algunos de sus compañeros de EMT Academy, en la cual se graduó.

Fotógrafo: COURTESY

Jamie Argüello, tercera desde la izquierda, con algunos de sus compañeros de EMT Academy, en la cual se graduó.

MIAMI | El 26 de mayo de 2023, Janeth y Jaime Argüello vieron a su hija Jamie Cecilia Argüello caminar por el escenario en su graduación de la escuela secundaria –una experiencia que ninguno de ellos tuvo, y un momento por el que los tres han trabajado y se han sacrificado.

Jamie Argüello posa en la ceremonia de premios Rising Stars 2022-23 organizada por Step Up For Students el 27 de abril de 2023 en la escuela secundaria Msgr. Edward Pace. Jamie fue designada Super Senior.

Fotógrafo: COURTESY

Jamie Argüello posa en la ceremonia de premios Rising Stars 2022-23 organizada por Step Up For Students el 27 de abril de 2023 en la escuela secundaria Msgr. Edward Pace. Jamie fue designada Super Senior.

Jamie se graduó de la escuela secundaria Monsignor Edward Pace siendo parte del 10% superior de su clase y ganando una distinción AP Capstone. Al mismo tiempo se graduó de la Academia de EMT. También fue reconocida como Step Up Super Senior y recibió el premio escolar St. Marcelin Champagnat Peer Ministry Award, entre muchos otros honores. Actualmente, Jamie es estudiante de primer año de la Universidad de La Florida, pero fue aceptada en unas 10 universidades y cinco de ellas le ofrecieron becas universitarias.

Sin embargo, el camino de Jamie hacia el éxito no fue fácil – ni para ella ni para su familia.

Su madre, Janeth McPherson, Originaria de Buenaventura, Colombia, emigró con sus dos hermanas mayores para reunirse con su padre en Miami cuando tenía 17 años, en junio de 1989.

“Me enorgullece decir que vinimos en primera clase: de Avianca”, dijo con una risita.

Aunque terminó la escuela secundaria en Colombia, “no tuve la oportunidad de ir a mi graduación”. Janeth agregó que su objetivo al venir a Estados Unidos era “tener una vida y una educación mejor”.

Jaime nació en León, Nicaragua, uno de ocho hermanos y cuatro hermanas. A los ocho años, murió su madre y poco después su padre. Su abuela y dos de sus hermanas lo criaron.

A los 17 años, por el servicio militar obligatorio, Jaime participó en la guerra civil de su país por 5 años. “Todos los chicos después de los diecisiete años tenían que ir a la guerra”, dijo. Se graduó de la escuela secundaria pero nunca obtuvo su diploma, “por culpa de la guerra y todo eso”, agregó.

Aunque la guerra civil terminó, la violencia no. Muchos de los excombatientes eran perseguidos y asesinados. A principios de los 90, poco después del final de la guerra y de la muerte de su abuela, Jaime pidió asilo político en Estados Unidos.

Debido al costo de los estudios y a que tenía que volver a matricularse en la universidad cada vez que caducaba su permiso de trabajo, la universidad dejó de ser una opción viable para Jaime.

Trabajaba en el turno de noche en la gasolinera cuando conoció a Janeth. Ella trabajaba medio tiempo y estudiaba en el Miami Dade College cuando se conocieron un domingo de 1996, poco después de la muerte del padre de ella. Ese día ella se detuvo en el surtidor número ocho para llenar el tanque de su carro y preguntar por sus números de lotería.

Jamie Argüello, co-capitán del equipo de softbol de la escuela secundaria Mons. Edward Pace, se retrata con su uniforme junto a su padre, Jaime.

Fotógrafo: COURTESY

Jamie Argüello, co-capitán del equipo de softbol de la escuela secundaria Mons. Edward Pace, se retrata con su uniforme junto a su padre, Jaime.

Fue entonces cuando la vida de ambos cambió para siempre.

“Él empezó a cambiar su horario de trabajo para verme —y yo no lo sabía”, recuerda Janeth sonriendo.

A medida que pasaban más tiempo juntos, su amistad crecía.

Entre risas, Jaime recordó que él se consideraba amigo de Janeth hasta que “ella me dijo que no, que éramos novios”.

Hace 25 años, el 18 de julio de 1998, se casaron en la Misión San Francisco y Santa Clara de la parroquia Corpus Christi de Miami. Su boda fue la primera celebrada en la misión.

Janeth continuó estudiando en la universidad mientras trabajaba, ahora a tiempo completo, en el Centro Pastoral de la Arquidiócesis de Miami. Su madre, quien había llegado de Colombia un mes antes de la boda, vivía con ellos. Luego Janeth comenzó a estudiar en línea en la Universidad Internacional de La Florida.

“Lo veía como agradecimiento... Ella me dio la vida, y no tuvo la oportunidad como yo de ir a una escuela, de sentarse a leer y escribir”, dijo Janeth. “Ella no sabía leer ni escribir”.

Los Argüello querían tener un hijo, pero parecía imposible. Fue entonces cuando una compañera de trabajo les presentó a una asesora de Planificación Familiar Natural, Cecilia Soñé, voluntaria de Respeto a la Vida y enfermera. Un mes después de empezar el programa de PFN, Janeth descubrió que estaba embarazada de su hija, Jamie Cecilia Argüello, su “milagro”, dice Janeth, concebida a los siete años de casados.

“Recuerdo cuando Janeth quedó embarazada”, dice Jaime. “El primer día recibimos una carta del médico que decía: ‘Lo siento, Janeth... pero creo que nunca vas a poder embarazarte’. Y ya estaba embarazada”.

Los Argüello pensaron que era esencial que su hija recibiera una educación católica, porque su fe es el centro de sus vidas. Ella asistió a la escuela St. Mary’s Cathedraldesde preescolar hasta octavo grado y a la escuela secundaria Msgr. Edward Pace.

“Asistir a una escuela católica es un regalo que le hago”, dijo Jaime.

“El mejor regalo”, añadió Janeth.

Jamie Argüello, de pie en la fila inferior al extremo derecho, posa con su compañeros, estudiantes de la escuela secundaria Mons. Edward Pace, y sus galardones AP Capstone.

Fotógrafo: COURTESY

Jamie Argüello, de pie en la fila inferior al extremo derecho, posa con su compañeros, estudiantes de la escuela secundaria Mons. Edward Pace, y sus galardones AP Capstone.

Jamie también estaba comprometida con la educación católica.

“Sabía que donde estaba era lo adecuado para mí”, dijo Jamie. “Cuando recibí mi confirmación sentí como si un espíritu viniera sobre mí y me sentí libre. Y creo que por eso supe que era lo adecuado para mí”.

Sin embargo, “cuando empezó pre-K3, fue muy duro para nosotros” económicamente, recuerda su padre.

En tercer grado, los Argüello cumplieron los requisitos para recibir ayuda financiera a través de la Beca de Crédito Fiscal de La Florida (más conocida como Step Up for Students), ayuda que recibieron hasta que Jamie se graduó de la escuela secundaria.

“Cuando quieres darle una educación a tu hijo, haces lo que sea”, dijo Jaime. “Step Up fue una gran ayuda. Sin esa ayuda no lo habríamos logrado”.

Su hija sobresalió en St. Mary, plenamente comprometida con su comunidad parroquial y escolar. Suzie Pierre, exprofesora de Jamie de Pre-K3, la animó a ser lectora cuando tenía 10 u 11 años. Jamie también fue sacristana en las Misas de la escuela; formó parte de la patrulla de seguridad y del club de teatro; y se graduó como “salutatorian” (la segunda mejor estudiante) de su clase.

Mientras tanto, a la madre de Janeth le diagnosticaron demencia y Alzheimer.

“Solía ayudarme con Jamie cuando era bebé, pero luego se enfermó más y tuvimos que cuidar de ella”, dijo Janeth.

Jamie también decidió ayudar. Durante su primer año en Pace, no pudo participar en las pruebas de voleibol de la escuela porque “decidió dedicarle tiempo a su abuela y ayudar a cuidarla”, dijo Janeth.

La abuela de Jamie murió en 2019. Pero Jamie recibió mucho más por ayudarla. En Pace también sobresalió.

Jamie Argüello con sus padres, Jaime y Janeth, el día de su graduación de la escuela secundaria Msgr. Edward Pace, el 26 de mayo de 2023.

Fotógrafo: COURTESY

Jamie Argüello con sus padres, Jaime y Janeth, el día de su graduación de la escuela secundaria Msgr. Edward Pace, el 26 de mayo de 2023.

“Todo sobre mi educación, especialmente en Pace, fue absolutamente increíble”, dijo Jamie. “Me encantó”.

Jamie participó en una plétora de actividades y ocupó muchos puestos de liderazgo: cocapitana de softball, ayudante de entrenador atlético, vicepresidenta del Club de Francés, miembro de la pastoral escolar, miembro del Key Club y estudiante del programa de honores Sword and Shield. También formó parte de varias sociedades de honor, como la Sociedad Nacional de Honor, Mu Alpha Theta (matemáticas), Rho Kappa (historia), inglés y francés.

En este mes de julio, Jamie comenzó sus clases en la Universidad de La Florida (UF), donde obtuvo una beca completa a través de una combinación de las becas de Bright Futures, subvenciones estatales y una beca de UF.

“Estoy nerviosa y emocionada de ir a la universidad”, dijo Jamie unas semanas antes de la gran mudanza.

Estudiará biotecnología y aspira a entrar en el campo de la medicina forense. Después de graduarse quiere ir a la escuela de postgrado. Está reservando su dinero de Florida Prepaid para un máster y espera obtener un doctorado.

Mientras tanto, sus padres trabajan en el Centro Pastoral de la Arquidiócesis: Janeth desde hace 30 años, Jaime desde hace 18. La propia Janeth se graduó de la Universidad Internacional de La Florida con una licenciatura en psicología en 2016.

Cristina Cabrera Jarro, redactora independiente, contribuyó a este artículo.

Comments from readers

E. Flor - 07/28/2023 11:20 PM
Such a great family. I’m blessed to have been a part of Jamie’s journey while at St. Mary’s. There is much more to come and we are excited to see it. Blessings to this family. Mr. Flor
Robert hubbard - 07/19/2023 12:13 PM
This is one of many great stories as a result of a Catholic education, with Pace being the pinnacle of a faith based education. Happy for the Arguello family God bless all around.
J. Rayburn - 07/19/2023 10:25 AM
Such a fantastic family and a terrific story. So honored to witness a part of it and see all three thrive. Hard work, perseverance, and faith make a powerful combination. All things through Christ are possible. Continued blessings!

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply