Blog Published

Blog_14719183912_S

14719183912


El mes pasado, mientras realizábamos nuestra carrerita familiar, encontramos un bebé pajarito literalmente en el medio de la calle, y lo llevamos a casa.

El pajarito, de sólo días de nacido, apenas tenía el tamaño de un pulgar, sin plumas, y sus ojos estaban cerrados con firmeza. Después de buscar sin éxito un refugio o santuario donde lo aceptaran, mi familia decidió cuidarlo. Los niños buscaban trozos de grama para recrear su hábitat, mientras mi esposa improvisaba una lámpara para darle calor. Le pusieron el nombre de Elliott, y lo alimentaron con leche y papilla de los insectos que encontraron en el patio.

Elliott luchó, pero después de dos días, murió.

Matthew, de 6 años, y Zoe, de 4, apenas comienzan a entender la idea de la muerte. Elliott fue su introducción.

No creo que una explicación adulta de la misa pueda excluir la mención de la muerte – la muerte de Jesús en la cruz, su resurrección que venció la muerte, y su enseñanza de que Él es “el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no mueraâ€. (Jn 6:50)

Entonces, ¿cómo explicamos la misa a los niños? Si la muerte es demasiado profunda, ¿qué hay sobre el pecado original, la concupiscencia, el castigo eterno, el sacrificio sustitutivo, la transubstanciación y la gracia santificante? Sin duda, un niño de cuatro años quedaría confundido.

Fotógrafo:

ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS
Como diseñador gráfico y padre, he creado algunas actividades de arte que ayudarán a educar  a los niños sobre la misa. La primera es un proyecto de un muñeco de papel, en el que los niños colorean una imagen del Padre Alejandro y sus vestiduras, las cortan y lo visten en el orden apropiado.

Lo acompaña una historia o juego: seguir al Padre Alejando mientras se prepara para la misa, para aprender los nombres de las vestiduras. El proyecto está disponible en inglés y en español.

Impriman uno para sus hijos, y otro para usted. Por favor, compartan el enlace con otros padres y madres católicos, catequistas, educadores en el hogar y líderes de los ministerios juveniles.

Al final de mi boletín semanal (www.massexplained.com), publicaré un enlace para una lección y actividad para las 10 semanas del verano.
Sin embargo, se debe comenzar a inculcarles un amor y una reverencia por la liturgia a una edad temprana. Entonces, ¿qué hicimos?

La misa tiene un carácter doble; es una cena conmemorativa y una representación del sacrificio propio de Cristo. Esté último, en mi opinión, es un poco profundo para mis pequeños. Les puedo enseñar, “Jesús murió por ti†pero, ¿entenderían la profundidad de tal declaración?

Por ahora, hemos optado por concentrarnos en la misa como una cena sagrada, un banquete de la comunidad, una cena familiar. En la misa, todos somos alimentados de la misma mesa, sin importar género, edad, raza o clase económica. De hecho, el Libro de la Revelación describe nuestro destino final como un festín, nada menos que un banquete nupcial: “Luego el ángel me dice: ‘Escribe: Dichosos los invitados al banquete de bodas del Cordero.’†(Ap 19:9)

Es una cena familiar. Mis niños entienden eso. Cada tarde tenemos nuestra cena familiar, la que también es precedida por el lavado de las manos, la acción de gracias y la oración. Podemos usar esas semejanzas para explicar la misa.

Esto no significa que siempre evitaremos explicarles el sacrificio único de Cristo por todos en la cruz, que se perpetúa en la misa. Sólo estamos posponiéndolo hasta que estén listos para entender el concepto.

Por el momento, les enseñamos el vocabulario que facilitará la conversación en el futuro. Les decimos quién es el sacerdote, el diácono y el acólito; dónde están el altar, el tabernáculo y el ambón; qué son el Kyrie, el Gloria y el Agnus Dei.

Cada semana, añadimos más cosas a su inventario y repasamos palabras anteriores del vocabulario. De esta manera, cuando tengamos “la conversaciónâ€, el sacramento puede tomar prioridad, ya que el léxico ha sido asimilado.

¿Cómo lo hacen ustedes? ¿Cómo educaron a sus hijos sobre la misa? ¿Utilizaron algunos recursos como libros y videos? ¡Compártanlos y aprendamos juntos!

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply