Article Published

Article_archdiocese-of-miami-vietnamese-faithful-get-own-parish-la-vang_S

archdiocese-of-miami-vietnamese-faithful-get-own-parish-la-vang

Parish News | Wednesday, July 12, 2023

Los fieles vietnamitas ya tienen su propia parroquia

Arzobispo renueva la Misión de Our Lady of La Vang y nombra párroco al actual administrador

English Spanish

HALLANDALE BEACH | El 2 de julio de 2023, el Arzobispo Thomas Wenski lo oficializó: La Misión vietnamita de Our Lady of La Vang es ahora una parroquia.

Hace nueve años, el Arzobispo aprobó la solicitud de la comunidad vietnamita para tener un hogar permanente. Habían celebrado Misas en varios lugares a lo largo de los años: primero, en el Centro Schott, en Pembroke Pines; luego en la iglesia de St. Helen, en Fort Lauderdale. Finalmente, en 2014, se fundó la Misión de Our Lady of La Vang en su actual localización, en Hallandale Beach.

El local había sido sede de la parroquia de St. Charles Borromeo, que se unió con la parroquia vecina de St. Matthew en 2009. La Arquidiócesis de Miami había arrendado la propiedad a una congregación bautista. Cuando el contrato expiró y la Arquidiócesis ofreció la hipoteca a la comunidad vietnamita, ésta aprovechó la oportunidad.

“A menudo, una misión implica algo provisional, o una comunidad que depende de la ayuda de otros para sobrevivir”, dijo el Arzobispo Wenski durante la Misa que marcó el establecimiento de la parroquia y la toma de posesión de su párroco. “Parroquia implica permanencia”.

“Esta misión es ahora una parroquia”, declaró. “Pero esta parroquia tiene una misión”.

Aunque las parroquias suelen atender a la población de un determinado territorio geográfico, Our Lady of La Vang no tiene límites territoriales definidos. Será una parroquia “personal”, lo que significa que “al párroco no se le confía el cuidado de las almas de quienes viven en un territorio determinado, sino el cuidado de las almas de las personas de ascendencia vietnamita”, explicó el Arzobispo.

El Arzobispo Thomas Wenski concelebra la Misa con el P. Joseph Long K. Nguyen, párroco de Our Lady of La Vang, el 2 de julio de 2023, día en que el Arzobispo elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

El Arzobispo Thomas Wenski concelebra la Misa con el P. Joseph Long K. Nguyen, párroco de Our Lady of La Vang, el 2 de julio de 2023, día en que el Arzobispo elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.

Y como se trata de una parroquia, su administrador, el P. Joseph Long K. Nguyen, recibe formalmente el título de párroco, añadió.

La cultura vietnamita estuvo presente durante toda la Misa, en la que se habló en vietnamita, y el Theresa Choir cantó en su lengua materna.

“La Iglesia es la casa del Padre y, como hijos suyos, todos debemos sentirnos acogidos”, señaló el Arzobispo. “Y la mejor manera de sentirse acogido es hablar en la lengua materna”.

En la Arquidiócesis, añadió, “somos muy católicos, muy universales. Hablamos vietnamita, coreano, chino, tagalo, polaco, portugués, creole haitiano, español e inglés.

El Arzobispo Wenski, el P. Long y varios testigos firmaron un certificado de toma de posesión de la iglesia y la profesión de fe del P. Long, que señalaba su nuevo título de párroco.

Las jóvenes de Our Lady of La Vang realizan un baile durante la Misa del 2 de julio de 2023, cuando el Arzobispo Thomas Wenski elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

Las jóvenes de Our Lady of La Vang realizan un baile durante la Misa del 2 de julio de 2023, cuando el Arzobispo Thomas Wenski elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.

El Arzobispo bendijo e incensó el altar, y un grupo de ocho mujeres jóvenes con girasoles en las manos y vestidas con ao dais blancos (túnicas largas y abiertas que se llevan sobre pantalones de seda) bailaron ante el altar. La mayoría de las mujeres de la congregación llevaban ao dais de varios colores.

Los miembros del Movimiento Eucarístico Juvenil Vietnamita llevaban pañuelos rojos y amarillos, verdes, azules o marrones oscuros alrededor del cuello, que denotaban su rango en el movimiento.

“Gracias por este importante acontecimiento, Arzobispo”, expresó Steve Hoang, presidente de la junta parroquial. “Esto marca el crecimiento de la comunidad vietnamita en la Arquidiócesis. En este bendito día de nuestra parroquia, gracias al P. Long por hacer realidad este sueño”.

Los terrenos de la iglesia de Our Lady of La Vang incluyen una rectoría, un salón parroquial y un santuario. Cuando la comunidad vietnamita se hizo cargo en 2014, se necesitaban muchas reparaciones. Los voluntarios trabajaron largas horas para mejorar las instalaciones. Aunque la iglesia esté muy lejos en automóvil para muchos feligreses, dicen que están dispuestos a hacer el viaje para visitar a Dios una vez a la semana. Al finalizar la Misa, se celebró una recepción en la que los feligreses cenaron comida vietnamita.

En 1798, debido a la persecución del emperador de Vietnam contra los católicos del país, muchos se refugiaron en la selva de La Vang, donde numerosas personas enfermaron por falta de alimentos y medicinas. A pesar de sus dolencias, los creyentes se reunían a diario al pie de un árbol para rezar el rosario.

Una noche, mientras oraban, vieron una aparición que interpretaron como la Virgen María y el Niño Jesús. La Virgen les dijo que hirvieran hojas del árbol en el que ella se encontraba para curar su enfermedad, y les dio palabras de consuelo: “He recibido sus plegarias. A partir de ahora, responderé a sus plegarias y bendeciré a quienquiera que venga aquí y busque mi ayuda”.

En 1802, los católicos se marcharon del bosque a sus pueblos de origen, y contaron la historia de la aparición mariana en La Vang. A partir de entonces, muchas personas acudieron al lugar para orar.

Los Caballeros de Colón llevan a Nuestra Señora de La Vang a la iglesia para la Misa del 2 de julio de 2023, en la que el Arzobispo Thomas Wenski elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.

Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC

Los Caballeros de Colón llevan a Nuestra Señora de La Vang a la iglesia para la Misa del 2 de julio de 2023, en la que el Arzobispo Thomas Wenski elevó formalmente la iglesia de la categoría de misión a la de parroquia para la comunidad vietnamita.


Comments from readers

Rev LongK Nguyen - 07/13/2023 10:16 AM
Thank you Marlene for an interesting story of Our Lady of La Vang Parish. Your article of the Thanksgiving Mass on July 2nd with beautiful pictures drew a nice painting of our Vietnamese community in the Archdiocese of Miami. Once again thank you for your presence and reporting. May God bless you all. Fr. Long Nguyen - Pastor of Our Lady of La Vang, Hallandale.
James D Davis - 07/12/2023 11:07 PM
God bless 'em. I've had a soft spot for the Vietnamese community ever since 2014, when I attended their dedication of the statue of Our Lady of La Vang. They are bright, beautiful, kindly people.

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply