By Ana Rodriguez Soto - The Archdiocese of Miami
Fotógrafo: ANA RODRIGUEZ-SOTO | FC El Arzobispo Thomas Wenski recibe su premio de manos de Pedro González, presidente de la Asociación de Periodistas Hispanos de la Florida.
MIAMI | En lo que podría describirse como un almuerzo de admiración mutua, dos asociaciones de periodistas hispanos honraron al Arzobispo Thomas Wenski por alzar “su voz alta, clara y limpia en la conciencia de esta comunidad” � y él, a su vez, les agradeció por "traer la voz de la esperanza� (y) la verdad a nuestro pueblo".

Fotógrafo: ANA RODRIGUEZ-SOTO | FC
Humberto Estenoz, presidente del Club de Prensa Internacional de Miami, enumera las razones por las que el Arzobispo Thomas Wenski está siendo honrado por su grupo, así como también por la Asociación de Periodistas Hispanos de La Florida.
“Por su labor en Caritas en el Caribe, por su desinterés y caridad cristiana por encima de la política� para mi es usted un ejemplo, no solo en la Iglesia, sino en la comunidad”, dijo Pedro A. González, Jr., presidente de la Asociación de Periodistas Hispanos de La Florida.
Humberto O. Estenoz, presidente del Club de Prensa internacional de Miami, elogió al Arzobispo Wenski por estar “en el bando de los que aman y construyen”, así como también por, alzar “su voz alta, clara y limpia en la conciencia de esta comunidad”.
Al recibir el premio, el Arzobispo Wenski devolvió el elogio. "Ustedes son hombres y mujeres de gran valor", dijo a los periodistas en su mayoría hispanos que se reunieron en el almuerzo.

Fotógrafo: ANA RODRIGUEZ-SOTO | FC
Crystal Shannon, de 17 años, de la parroquia Our Lady of the Lakes, en Miami Lakes canta al comienzo de un almuerzo en el que dos asociaciones de periodistas hispanos del Sur de La Florida honraron al Arzobispo, Thomas Wenski. Crystal actúa, canta, baila y toca el piano en la serie a través de la web de Disney, "HitStreak!" que se filma en el Sur de La Florida.
Agregó, “espero tratar de continuar en esa misma línea, de ser como la conciencia de la comunidad y compartir (la palabra) de esperanza” con la gente del sur de La Florida, especialmente con los inmigrantes, quienes “traen a Miami la esperanza”.