Article Published

Article_17417218025901_S

17417218025901

Feature News | Thursday, March 13, 2025

'Sigo la misión de Jesús, y siento mucha alegría'

Alumnos del duodécimo grado de las secundarias de St. Thomas Aquinas y Archbishop Edward A. McCarthy obtienen premio nac

English Spanish
Kevin Molina, el director de la escuela secundaria Arzobispo Edward A. McCarthy, entrega a Christopher Inguanzo el Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión Juvenil de la Asociación Nacional de Educación Católica 2025 el 8 de enero de 2025. Christopher es un estudiante de último año en la escuela.

Fotógrafo: COURTESY| Archbishop Edward A. McCarthy High School | Marshall Ho

Kevin Molina, el director de la escuela secundaria Arzobispo Edward A. McCarthy, entrega a Christopher Inguanzo el Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión Juvenil de la Asociación Nacional de Educación Católica 2025 el 8 de enero de 2025. Christopher es un estudiante de último año en la escuela.

Priscilla Greear | FC 

MIAMI | Los estudiantes del duodécimo grado María José Araque y Christopher Inguanzo, se han esforzado por ser luces de fe y compasión práctica en sus escuelas secundarias de la Arquidiócesis de Miami, al seguir los pasos de Cristo y encontrar su voz en la organización de colectas para vestir y calzar a los marginados.

Inguanzo, estudiante de la escuela secundaria de Archbishop Edward A. McCarthy, en Southwest Ranches, ha coordinado una campaña desde 2019 en la que ha recolectado más de 50,000 pares de zapatos para Camillus House, el albergue para personas sin hogar, y ha establecido el club escolar Be the Light (Sé La Luz), que ofrece oportunidades de voluntariado, alcanzando más de 1,000 horas de servicio, además de una asistencia escolar casi perfecta.

De igual manera, Araque ha ayudado a que la luz de Cristo brille en la escuela secundaria de St. Thomas Aquinas, en Fort Lauderdale, como copresidenta del ministerio estudiantil, al servir en retiros de confirmación de la Arquidiócesis, y enseñar una clase de precomunión. Por medio de su proyecto de servicio, llamado "Nunca Solas", ha entregado cientos de prendas de ropa —desde mamelucos hasta abrigos de invierno— a pacientes de los hospitales Perseverancia, Santa Clara, y Materno Infantil, en Bogotá, Colombia, y ha extendido su labor para ayudar a niños que no pueden pagar clases de natación en el condado de Broward.

Maria Jose Araque posa con el superintendente de escuelas de la Arquidiócesis de Miami, Jim Rigg, antes de la Misa para todas las escuelas el 29 de enero de 2025, en la Catedral de St. Mary en Miami. Maria Jose es recipiente del Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud 2025 de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Fotógrafo: COURTESY

Maria Jose Araque posa con el superintendente de escuelas de la Arquidiócesis de Miami, Jim Rigg, antes de la Misa para todas las escuelas el 29 de enero de 2025, en la Catedral de St. Mary en Miami. Maria Jose es recipiente del Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud 2025 de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Por su fe, liderazgo y dedicación excepcionales al servicio de los demás, la Asociación Nacional de Educación Católica (NCEA, por su sigla en inglés) galardonó a Araque e Inguanzo con los premios 2025 Youth Virtues, Valor and Vision Awards (Premios a Virtudes, Valor y Visión Juvenil 2025). Entre los 1.69 millones de estudiantes de las escuelas primarias y secundarias católicas de todo el país, ambos fueron dos de los diez estudiantes reconocidos como ejemplos de virtud, valor y previsión. Los galardonados recibieron una medalla de honor y un certificado de la NCEA en ceremonias celebradas en sus respectivas escuelas durante la Semana de las Escuelas Católicas, del 26 de enero al 1º de febrero.

Jim Rigg, superintendente de las escuelas católicas de la Arquidiócesis, elogió a ambos adolescentes por su bondad y su impacto.

"Cada uno de ellos realiza cosas maravillosas para mejorar su comunidad y la vida de quienes les rodean. Cada estudiante ya se ocupa de sus estudios, sus familias y sus actividades extracurriculares, pero sacan tiempo para ayudar a los demás, a ejemplo del llamado de Cristo al amor desinteresado y la compasión".

Se pone en el lugar de Jesús

Inguanzo fue llamado a la oficina del director y pensó que estaba "en problemas", hasta que se enteró de la buena noticia.

"Es un gran honor haber ganado. He trabajado mucho por la comunidad, y me siento orgulloso de que haya valido la pena y de haber obtenido este premio tan prestigioso", comentó. "Recuerdo a Jesús, y que siempre hizo un esfuerzo adicional para ayudar a la gente. Siempre pienso en Él cuando hago las cosas".

En el séptimo grado, Inguanzo ayudó por primera vez a sus dos hermanas mayores, Sophia y Susanna, en el proyecto benéfico de calzado, Loving Soles, del cual asumió el liderazgo en la escuela secundaria. Cada mes de enero, él y otros compañeros se ponen en contacto con escuelas y municipios para recoger zapatos nuevos y poco usados con el fin de donarlos a los residentes sin hogar de Camillus House, y en marzo buscan las donaciones y las clasifican en su casa de Miami Lakes para distribuirlas.

"Es increíble saber que lo que hago ayuda a cambiar las vidas de todas estas personas sin hogar", señaló Inguanzo, quien visita Camillus House unas cinco veces al año. "Nos encanta devolver a la comunidad, ha sido mi prioridad".

Christopher Inguanzo sostiene una caja con zapatos donados, parte de su campaña de recolección Loving Soles para beneficiar a las personas sin hogar. Christopher fue homenajeado en enero de 2025 con el Premio a la Virtud, el Valor y la Visión de la Juventud de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Fotógrafo: COURTESY

Christopher Inguanzo sostiene una caja con zapatos donados, parte de su campaña de recolección Loving Soles para beneficiar a las personas sin hogar. Christopher fue homenajeado en enero de 2025 con el Premio a la Virtud, el Valor y la Visión de la Juventud de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Inspirado, en el undécimo grado fundó un club escolar llamado Be the Light (Sé La Luz) con proyectos como Suits for Success (Trajes Para El Éxito), una recogida de ropa para Camillus House. También es miembro de la Sociedad Nacional de Honor y de varias otras sociedades de honor, y ha formado parte de los equipos de tenis y fútbol de su escuela. Cabildeó ante funcionarios gubernamentales para que designaran la parte situada frente a la escuela como Archbishop Edward McCarthy High School Way. Además, fue seleccionado para participar en los programas de liderazgo juvenil de Hugh O'Brien y de Broward.

Inguanzo también se unió a sus hermanas para ayudar a diseñar e instalar una cronología para el 25º aniversario de la escuela. "Se encuentra justo en la entrada de la escuela, y paso por allí todos los días. Es muy grato ver algo que mi familia y yo hemos hecho".

Dijo que su padre le ha motivado a ser mejor estudiante, atleta y líder. "Es algo sobre lo que he madurado. Cuando era más joven, era muy tímido, pero con el tiempo y la práctica he mejorado", dijo Inguanzo, quien aspira a una carrera en odontología.

El superintendente Rigg describió a Inguanzo como un joven líder excepcional, que trabaja con ahínco y busca la excelencia académica. "Trata a los demás con respeto y atención cristiana, y tiene un verdadero corazón para servir a su comunidad. Es un maravilloso ejemplo de los valores fundamentales de la educación católica".

En una ceremonia de presentación del calendario del 25 aniversario de la escuela secundaria Arzobispo Edward A. McCarthy en 2023, Christopher Inguanzo (centro a la derecha) posó para una foto con el presidente de la secundaria de Arzobispo McCarthy Richard Jean, concejal de Southwest Ranches Jim Allbritton, sus padres Ramiro y Gina Inguanzo, sus hermanas Sophia y Susanna, y el superintendente de colegios católicos de la Arquidiócesis de Miami, Jim Rigg. En el 2025, Christopher recibió el Premio a la Virtud, el Valor y la Visión Juvenil de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Fotógrafo: COURTESY

En una ceremonia de presentación del calendario del 25 aniversario de la escuela secundaria Arzobispo Edward A. McCarthy en 2023, Christopher Inguanzo (centro a la derecha) posó para una foto con el presidente de la secundaria de Arzobispo McCarthy Richard Jean, concejal de Southwest Ranches Jim Allbritton, sus padres Ramiro y Gina Inguanzo, sus hermanas Sophia y Susanna, y el superintendente de colegios católicos de la Arquidiócesis de Miami, Jim Rigg. En el 2025, Christopher recibió el Premio a la Virtud, el Valor y la Visión Juvenil de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Ora para encontrar dirección

En el décimo grado, Araque comenzó a explorar maneras de poner en práctica su pasión por servir a los marginados. Su tía, que había trabajado en el sector de la salud, le contó sobre las necesidades de los ancianos abandonados en los hospitales de Bogotá. Araque oró para que Dios la guiara y, ansiosa, lanzó su primera campaña de recolección de ropa en su escuela. Recolectó alrededor de 375 prendas de vestir, como camisas, pantalones cortos y chaquetas, las que llevó en un viaje familiar a Colombia.

"Para mí, entrar en la escuela secundaria fue un gran cambio, y sentí el deseo y la pasión de ayudar", expresó Araque, quien se sintió muy perdida al principio. "Pero sé que Dios siempre coloca a personas en mi camino para ayudarme a superar diferentes desafíos, especialmente cuando se trata del servicio".

Cuando era estudiante del undécimo grado, a través del Club de Futuros Profesionales de la Salud, lanzó otra campaña para madres solteras y recién nacidos en el Hospital Materno Infantil de Bogotá. Recolectó alrededor de 700 prendas de vestir, incluyendo mamelucos, calcetines, mantas, toallas y gorros. Estas madres solteras "no tienen dinero para comprar ropa y leche maternizada porque se ha vuelto muy cara, y las oportunidades de empleo no son muy buenas", explicó.

Maria Jose Araque, estudiante de la escuela secundaria St. Thomas Aquinas, lee la primera lectura en la Misa de Todas las Escuelas, parte de la Semana de las Escuelas Católicas, en la Catedral de St. Mary en Miami. Maria Jose es una de las recipientes del Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud de la Asociación Nacional de Educación Católica 2025.

Fotógrafo: CRISTINA CABRERA JARRO | FC

Maria Jose Araque, estudiante de la escuela secundaria St. Thomas Aquinas, lee la primera lectura en la Misa de Todas las Escuelas, parte de la Semana de las Escuelas Católicas, en la Catedral de St. Mary en Miami. Maria Jose es una de las recipientes del Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud de la Asociación Nacional de Educación Católica 2025.

La joven estudiante, quien aspira a ser galena, se dio cuenta de la necesidad de ayudar a los niños a nivel local que no pueden pagar clases de natación, después de enterarse de que La Florida es uno de los Estados con más ahogamientos. Tras varios rechazos por parte de empresas, se asoció con la compañía Swim with Mr. Blue, en Coconut Creek, y organizó una recaudación de fondos con sus compañeros de clase con el fin de patrocinar a niños para un curso intensivo de natación. "Eso me motiva, porque pude ayudar a alguien", compartió.

Araque se inspira en la doctrina social católica sobre la opción preferencial por los pobres.

"En Colombia, ¿cuántas personas mueren a causa del frío porque no tienen ropa o porque están sucias y contraen infecciones, y la gente simplemente no se preocupa por ellas?", cuestionó.

También se asoció con Baptist Health, en Plantation, para que los estudiantes de Aquinas siguieran a los médicos y exploraran carreras en la medicina. Como estudiante del duodécimo grado, ha recogido 12 mochilas con material escolar para enviar a Cuba a través de los Padres Escolapios. "Ven la alegría (en los niños), que con solo un crayón y un cuaderno pueden dibujar como cualquier niño en circunstancias normales, porque ellos no viven esa realidad" y, además, se acuestan con hambre, señaló Araque.

La emprendedora estudiante preside la Sociedad Nacional de Honor en Español y es candidata al Premio Silver Knight, del Miami Herald. También es ministra extraordinaria de la Sagrada Comunión en su escuela y en la iglesia de St. Anthony, en Fort Lauderdale.

Ana Díaz, directora del ministerio estudiantil en St. Thomas Aquinas, dijo que Araque presta una gran ayuda en los retiros de confirmación en 15 parroquias. "Su liderazgo está arraigado en los valores cristianos de servicio a los demás, como nos enseñó Jesús", declaró Díaz. "Ella hace todo lo que puede. Pone mucho énfasis en el trabajo arduo".

Díaz describió a Araque como una persona de gran bondad que se esfuerza por unir a la comunidad. "No se trata solo de la fe, sino también de ser un buen ser humano con valores de honestidad y de cuidarnos unos a otros".

El reconocimiento de la NCEA le da a Araque la sensación de estar capacitada para el ministerio. "Sin duda, me anima. Siempre me ha apasionado servir a los demás y ayudar en todo lo que pueda", afirmó. "Solo sigo la misión de Jesús, y siento mucha alegría".

La directora Denise Aloma le entrega flores a Maria Jose Araque mientras sus padres, Nelson Araque y María José Mitsoulis, observan en una ceremonia el 27 de enero de 2025 en la escuela secundaria St. Thomas Aquinas en Fort Lauderdale. Maria Jose fue honrada con el Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud 2025 de la Asociación Nacional de Educación Católica.

Fotógrafo: COURTESY| Kim Ruoff Photography

La directora Denise Aloma le entrega flores a Maria Jose Araque mientras sus padres, Nelson Araque y María José Mitsoulis, observan en una ceremonia el 27 de enero de 2025 en la escuela secundaria St. Thomas Aquinas en Fort Lauderdale. Maria Jose fue honrada con el Premio a las Virtudes, el Valor y la Visión de la Juventud 2025 de la Asociación Nacional de Educación Católica.

 

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply