Article Published

Article_13102174943959_S

13102174943959

Feature News | Monday, October 21, 2013

La clausura del S��nodo se har� a puertas abiertas

English Spanish
La directora del Sínodo, Rosemarie Banich, les habla a los sacerdotes arquidiocesanos durante su convocación el mes pasado.

Fotógrafo: ANA RODRIGUEZ-SOTO | FC

La directora del S�nodo, Rosemarie Banich, les habla a los sacerdotes arquidiocesanos durante su convocaci�n el mes pasado.

MIAMI | Despu�s de 18 meses de trabajo con m�s de 800 voluntarios, el segundo S�nodo General de la Arquidi�cesis de Miami ser� clausurado oficialmente el s�bado 26 de octubre, y todos los cat�licos de la arquidi�cesis est�n invitados a asistir.

Para quienes no puedan estar presentes, la misa y la asamblea de clausura ser�n transmitidas en vivo por la p�gina en Internet de la arquidi�cesis (www.miamiarch.org), as� como difundidas por Radio Paz 830 AM y la red de EWTN.

La jornada comenzar� a las 9 de la ma�ana con una misa celebrada por el arzobispo Thomas Wenski, seguida por la asamblea de clausura a las 11:15 a.m. La asamblea contar� con una intervenci�n especial del cardenal Oscar Rodr�guez Madariaga, de Tegucigalpa, Honduras, uno de los ocho cardenales escogidos por el Papa Francisco para que lo asesoren en la reforma de la administraci�n del Vaticano.

El cardenal tambi�n ofrecer� una conferencia de prensa al t�rmino de la asamblea, que se espera que sea alrededor de las 12:30 o 1:00 p.m.

En un receso entre la misa y la  asamblea, los asistentes podr�n recorrer una feria de ministerios montada por empleados arquidiocesanos y representantes de las organizaciones y de los grupos pastorales cat�licos.

Durante la asamblea de clausura, se dar�n a conocer las tres prioridades generales del s�nodo, junto con objetivos cuantificables y a plazo fijo en cinco �reas clave. Estos objetivos servir�n como prioridades de funcionamiento �el nuevo plan estrat�gico� de la arquidi�cesis durante los pr�ximos tres a�os.

��stas son las �reas donde debe ponerse el mayor esfuerzo �no el �nico esfuerzo, sino el mayor��, dijo Rosemarie Banich, directora del s�nodo. �El s�nodo fue s�lo un proceso para llegar all�. Sin embargo, durante los pr�ximos tres a�os, todos los integrantes de la Arquidi�cesis de Miami viviremos con este nuevo plan estrat�gico�.

Aunque todos los detalles se dar�n a conocer en la ceremonia de clausura, Banich revel� las tres prioridades generales en una de sus columnas informativas sobre el s�nodo, que se publican en el sitio en Internet de la arquidi�cesis y se env�an por correo electr�nico a todas las personas que est�n en la lista de correo electr�nico de la arquidi�cesis.

Las prioridades son:
  • � Profundizar nuestro discipulado por medio de la formaci�n en la fe y del apoyo. Para ello es necesario hacer una invitaci�n constante a todos los cat�licos, y ofrecerles diversas oportunidades para que todos ellos, especialmente los adultos, profundicen en la comprensi�n de su fe, con el fin de estar mejor preparados y equipados para invitar a otras personas a conocer a Cristo; y ofrecer un apoyo proactivo y coordinado a todos los sacerdotes de la arquidi�cesis, para que profundicen en su discipulado y fortalezcan  su capacidad de formar y dirigir al pueblo de Dios.
  • � Ampliar nuestro alcance misionero a los j�venes y a los adultos j�venes. Esto significa invertir los recursos humanos, econ�micos y espirituales necesarias para ayudar a los j�venes y adultos j�venes a cultivar una relaci�n personal y para toda la vida con Cristo, y garantizar que la Arquidi�cesis de Miami se convierta en un modelo de alcance para la Iglesia de hoy y de ma�ana.
  • � El establecimiento de nuestras parroquias como centros de esperanza y de evangelizaci�n. Para ello es necesario apoyar a las parroquias en la tarea de abrazar el llamado misionero de Cristo, de �id y haced disc�pulos a todas las naciones�, logrando que la experiencia de la vida parroquial sea acogedora e intensa.
Estas prioridades se dividir�n en detalles en el documento final del s�nodo, dijo Banich. �Todo el plan se establece en torno a objetivos muy espec�ficos, con fechas, con cifras incorporadas�.

Ya se encuentran en marcha cuatro consejos asesores arquidiocesanas para asesorar al arzobispo Wenski en el gobierno de la arquidi�cesis. Ya existe una junta, pero ser� renovada: el consejo de asuntos econ�micos. Y ser�n creados tres m�s: un consejo pastoral, un consejo escolar y un consejo de desarrollo.

Los miembros de los 18 equipos de enfoque del s�nodo tambi�n presentar�n su trabajo en la asamblea de clausura. �stas son las personas que estudiaron, clasificaron y resumieron las sugerencias hechas por los cat�licos de la arquidi�cesis en las 14 sesiones de escucha celebradas en el verano de 2012. Despu�s convirtieron esas sugerencias en objetivos SMART (por su sigla en ingl�s, correspondiente a �espec�ficos, medibles, alcanzables, pertinentes y oportunos�), los cuales sirvieron de base para establecer las prioridades finales del s�nodo.

�Realmente, el calibre de las personas que trabajaron en los equipos de enfoque no puede exagerarse�, dijo Banich. �Estos objetivos provienen de un lugar de experiencias y conocimientos, y m�s espec�ficamente, de la pasi�n y el amor por la Iglesia y por un �rea de servicio en particular�.

La asamblea de clausura se llevar� a cabo en el hotel Hilton Downtown Miami, situado en 1601 Biscayne Blvd., en Miami. Todos los fieles est�n invitados a asistir y se les anima a ello, pero se les pide que reserven su lugar por anticipado en www.synodmiami.org, llamando al 305-762-1088, o escribiendo por correo electr�nico a [email protected].

Powered by Parish Mate | E-system

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply