By Araceli M. Cantero - Florida Catholic
Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa El Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, participa en la Eucarist�a en La Habana junto a el Cardenal Jaime Ortega y los dem�s obispos cubanos.
LA HABANA - Con una Eucarist�a al aire libre concelebrada por los obispos de Cuba, y el Arzobispo de Miami Mons. Thomas Wenski, - como s�mbolo de la unidad de los cubanos dentro y fuera de la Isla -culminaron en La Habana los tres a�os de preparaci�n para el A�o Jubilar Mariano que inicia la Iglesia en Cuba el 7 de enero. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa Cubanos se congregan en la Avenida del Puerto cerca del Malec�n para la Misa. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa Un coro canta durante la Misa. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa Los cubanos asistieron a la Misa con pancartas expresando su devoci�n a la Virgen. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa La imagen de la Virgen de la Caridad va en procesi�n por las calles cercanas a El Malec�n. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa Sacerdotes y obispos entran en procesi�n para la Misa. Fotógrafo: COURTESY PHOTO | Father Richard Vigoa El Cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana, bendice la imagen de la Virgen.
Bajo el lema "A Jes�s por Mar�a: La Caridad nos une" la Iglesia ha vivido tres a�os de preparaci�n, cada uno de ellos con acciones pastorales, caritativas y misioneras que en 2011 han culminado con el recorrido de una imagen de la Virgen por toda la Isla. No hab�a ocurrido algo as� desde 1951-52.
Para el Arzobispo de Miami, Mons. Wenski, "la respuesta del pueblo en la Eucarist�a y en el recorrido de la imagen es algo que ha sorprendido y es una muestra de que Cuba vive una nueva primavera de la fe. Piensa que es un signo de que el materialismo ideol�gico es un proyecto agotado porque la gente tiene sed de lo sagrado y transcendente y aunque, quiz�s, no lo saben verbalizar lo expresan a trav�s de la religiosidad popular mariana".
Despu�s de la Eucarist�a, Mons. Wenski, que habla un espa�ol flu�do, salud� informalmente a los representantes del gobierno y tambi�n habl� con la prensa internacional.
Dijo que tanto la peregrinaci�n de la Virgen como la pr�xima visita del Papa Benedicto XVI en marzo "contribuir�n a unir al pueblo cubano", que es "uno solo dondequiera que est�". A su regreso a Miami indic� que varios cubanos de la Arquidi�cesis de Miami representar�n a la di�spora cubana en los actos de apertura del Jubileo en el Cobre y �l mismo celebrar� una Eucarist�a en la Ermita de la Caridad de Miami uni�ndose a los actos en el Santuario del Cobre el d�a 7 de enero.
En su homil�a, el Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de la Habana, integr� el recorrido de la imagen con mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1� de enero. Habl� de la familia, de los j�venes y de su participaci�n en las celebraciones a la Virgen como algo que le ha dado "una visi�n renovada de la juventud cubana".
Se refiri� a la visita de Benedicto XVI a Cuba finales de marzo como peregrino de la caridad y le pidi� a la Patrona de Cuba la uni�n y la reconciliaci�n de todos los cubanos. "Virgen de la Caridad, �nenos, por ti queremos llegar reconciliados a Jes�s", implor�, ante unos 4,000 cubanos reunidos junto a la Bah�a y ante una representaci�n del gobierno de la naci�n. Estaban presentes el vicepresidente cubano Esteban Lazo, el canciller Bruno Rodr�guez, la encargada de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comit� Central del PCC, Caridad Diego, el historiador de la ciudad Eusebio Leal, y otros funcionarios.
"La Virgen de la Caridad nos hace mirar desde m�s alto, y la vida se divisa distinta desde el balc�n de la fe", se�al� Mons. Ortega quien tambi�n reconoci� la gratitud recibida de mucha gente "a nosotros, hombres de Iglesia, no porque estemos hallando soluciones m�gicas a problemas econ�micos o sociales, sino por darles la posibilidad de reencontrarse a s� mismos de modo integral, como personas que no s�lo tienen necesidades materiales, sino tambi�n de orden espiritual".
Quiz�s saliendo al paso de antiguas acusaciones que colocaban a la Iglesia como instituci�n distanciada del pueblo, Mons. Ortega reiter� que "la Iglesia ha permanecido siempre en medio del pueblo, buscando todo lo que pueda aportarle de bueno para que su vida sea m�s feliz, por esto nos dan las gracias".
Mons. Ortega agradeci� a las autoridades de la naci�n: por respetar este derecho y facilitar nuestro deber. Indic� que muestra de ello hab�a sido el apoyo brindado por las instancias oficiales para la realizaci�n de la peregrinaci�n de la imagen.
Durante los 16 meses del recorrido de unos 28 mil kil�metros por toda la Isla, la imagen ha sido visitada por unos 5 millones de cubanos, seg�n c�lculos de la Iglesia. Cuba tiene una poblaci�n de 11 millones 200 mil habitantes. En palabras del Cardenal ha sido "un andar misionero de Mar�a de la Caridad" que "ha culminado brillantemente".
Mons. Ortega hizo notar que en torno la imagen "han sido numerosos los j�venes que han estado presentes. Muchos est�n bautizados, otros no, pero la fe es un don de Dios que toma por asalto muchos corazones. Y se cultiva ciertamente en la familia".
Era el d�a de la Sagrada Familia, y el Cardenal se refiri� a las familias cubanas que "pobremente educadas en la fe cat�lica, con un cristianismo desdibujado en nuestra sociedad, han sabido, sin embargo, transmitir a sus hijos el sentido de lo sagrado y el respeto a Dios, que favorecen los sentimientos religiosos y a�n la misma fe".
El pasado 8 de septiembre los obispos cubanos dieron a conocer un Mensaje por el A�o Jubilar que se inicia, en el que invitan a los creyentes a vivir la alegr�a de la fe, el testimonio del amor cristiano y la luz de la esperanza. "Son tres virtudes que la Iglesia debe aportar hoy a Cuba y a los cubanos", expres� Mons. Emilio Aranguren al finalizar el acto. Indic� que a muchas personas les gust� el reconocimiento p�blico hecho al 'chofer de la virgen', Armando Garc�a y su familia, por el servicio prestado a lo largo del recorrido de la imagen.
Fotógrafo: MARLENE QUARONI | FC El Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, habla con la prensa a su regreso de Cuba.
Comments from readers