By Dianelys Rodriguez -
MIAMI | Jose Gomez Soarez, desde el primer banco de la iglesia, movía las cuentas del rosario entre sus dedos y en un portugués muy generoso con el español expuso, “Dios me muestra que soy pequeño, pero tiene muchas cosas grandes para mí. Por eso estoy aquí frente a la Virgen”.
Cuando nació su primer hijo los médicos le dijeron que viviría sólo tres meses. “Pero por gracia y milagro del Señor, ya cumplió ocho años”, dijo Gomez Soarez, de origen brasileño.
El pequeño recibió trasplantes de cinco órganos. En ese entonces Gomez Soarez pensó que Dios le había puesto una prueba muy grande y que no podría sobrevivirla. Entonces comenzó a orar.
“Cuando comencé a orar, todo empezó a cambiar”, contó mientras ponía las cuentas del rosario en las manitas de su segundo hijo, John, de dos años.
“Dios, a través de mi hijo, transformó mi vida a un mundo de gracia, de conquista, de amor, de perseverancia, de esperanza y, lo más importante, de gratitud”, dijo Gomez Soarez, uno de los más de 60 participantes del rosario de hombres que se realizó en la misión San Francisco y Santa Clara de la iglesia Corpus Christi, en Miami, en septiembre pasado.
Reunir a los hombres católicos de la Arquidiócesis para rezar el rosario por la paz del mundo, fue iniciativa de Fátimo García, administrador de la parroquia Corpus Christi.
“Queremos convertirnos en el ministerio del rosario de hombres y queremos hacerlo donde todos nos vean”, dijo García, aseverando que “el que los hombres latinos católicos nos pongamos a los pies de la Virgen, ha tenido y tiene una gran fuerza e impacto en la fe”.
García explicó que es muy común en los hombres que rezaban el rosario de niños, “al crecer muchos nos alejamos de esta práctica y la dejamos tradicionalmente en manos de las mujeres. Pero la Virgen se alegra cuando ve a sus hijos arrodillados ante ella y pidiendo su intercesión por nuestras familias y nuestros países”, dijo García.
El rosario de hombres surgió cuando la iglesia de Corpus Christi recibió desde República Dominicana 24 imágenes de la Virgen María, las patronas de cada país de América, desde Canadá hasta La Patagonia. Con el apoyo de la comunidad y del P. José Luis Menéndez, párroco de Corpus Christi, se recaudaron fondos para enmarcarlas y exhibirlas a finales de julio pasado, empezando así el primer rosario de hombres en la misión Nuestra Señora de la Altagracia, de la parroquia Corpus Christi.
El rosario se reza en tres idiomas, para que todos puedan ser incluidos: en español, en portugués y en inglés, dirigidos por el P. Adelson Moreira, vicario parroquial de Corpus Christi.
A través de las redes sociales se invita y convoca a los hombres de todas las parroquias arquidiocesanas a unirse.
“Yo rezaba el rosario desde niño. Por las noches mis padres nos reunían a mis hermanos y a mí y rezábamos en familia. Ahora lo sigo haciendo en línea con mi hermana, que vive en Nueva York”, dijo el dominicano Félix Arias, de 60 años.
Arias, feligrés de la Misión de la Altagracia, explicó que unirse al rosario de hombres es una manera de hacer “un llamamiento a la humildad y a la devoción mariana”.
“Cuando rezo el rosario me ayuda a sentirme mejor, es un arma poderosa ante cualquier situación de la vida, un escudo de defensa”, comentó Eduardo Mesa Abreu, de 74 años y miembro de la misión La Milagrosa, de Corpus Christi.
Hace solo cinco años que Nelson Munguía Henríquez llegó de su natal Honduras a Estados Unidos. Pronto cumplirá 50 años y recordó que su madre rezaba el rosario a las siete de la noche, mientras sus hermanas mayores y él le respondían. Así fueron aprendiendo. “Yo rezo el rosario porque amo a la Virgen María, porque es nuestra madre. Ella nos enseña humildad, sencillez, entrega y servicio”, subrayó.
García señaló que “es importante unirnos en un rosario por la paz. El mundo contemporáneo sufre por las guerras, las dictaduras, las represiones, y demanda que los hombres seamos soldados de la paz guiados por la intercesión de María”.
MÁS INFORMACIÓN
El rosario de hombres de la parroquia Corpus Christi se realiza el último jueves de cada mes en las diferentes misiones de la parroquia Corpus Christi de Miami.
Para saber más sobre los horarios y lugares puede visitar la página web de la parroquia Corpus Christi: Llamar por teléfono al: 305-635-1331 o enviar un correo electrónico a: [email protected].
Comments from readers